Los campamentos mineros pronto prosperaron en las cercanías, convirtiéndose en centros comerciales bulliciosos como Virginia City y Gold Hill.Los materiales emitidos por respiraderos volcánicos situados al este, recubrieron el área durante el Terciario, y una falla abrió la pendiente este de la cordillera Virginia, dejando al descubierto la veta de Cumstock.Mientras los mineros se abrían camino por el arroyo, fundaron la ciudad de Johntown en una meseta.En un intento para conseguir fondos, Allen, acompañado por su socio Richard Maurice Bucke,[4] emprendió un viaje a California con muestras de mineral y mapas del terreno reclamado.Los dos padecieron congelaciones al cruzar la sierra, y en manos de un cirujano local perdieron sus extremidades por amputación, en un último esfuerzo por salvar sus vidas.Al enterarse de un hallazgo en Gold Hill en el que se descubrió una roca azulada (mineral de plata), Comstock inmediatamente presentó una solicitud para un área no reclamada directamente y adyacente a la zona del hallazgo.Eran James Finney ("Old Virginny"; un rumor contemporáneo decía que cambió su nombre de Fennimore a Finney después de asesinar a un hombre), John Bishop ("Big French John"), Aleck Henderson y Jack Yount.[2]: 5–6 Por lo tanto, a los cuatro hombres se les atribuye el redescubrimiento del yacimiento previamente encontrado por los hermanos Grosh.Habían cavado un pozo pequeño y profundo, del que sacar agua para usar en sus lavaderos de mineral.[2]: 2–3, 7–9 Con el "material azul" que se encontró en esta trinchera, nació la minería de la plata en Estados Unidos.[2]: 17 Peter O'Riley mantuvo sus intereses en Ophir recaudando dividendos, hasta que los vendió por aproximadamente 40.000 dólares.Finalmente, perdió todo, fue declarado loco y murió en un asilo privado en Woodbridge (California).Al parecer, con un intelecto limitado y sin educación ni experiencia empresarial, quebró rápidamente.El mineral se extrajo inicialmente a través de excavaciones superficiales, pero se agotó rápidamente y los mineros tuvieron que hacer túneles subterráneos para llegar a los núcleos de mineral.Aunque esto permitió que el mineral fuera fácilmente excavado, la debilidad de la roca circundante provocó derrumbes mortales con frecuencia.[2]: 45, 113 Esta agua estaba lo suficientemente caliente como para cocinar un huevo o escaldar a un hombre casi al instante.Las jaulas estaban abiertas en la parte delantera y trasera, con vigas en I en ambos lados para sostener el suelo.El exterior de las varillas estaba diseñado para ser más ancho que la jaula, con un cabezal redondo en su extremo con muescas dentadas.[2]: 16 Estos métodos demostraron ser demasiado lentos para los estadounidenses y no permitían procesar las cantidades de mineral extraídas.El mineral era acarreado hasta los molinos por estos equipos, que también llevaban a las minas toda la madera necesaria para la construcción, entre otras cosas.Ante esta necesidad, se formó la Virginia City and Gold Hill Water Company, siendo la primera gran compañía no minera en Comstock.El agua de los pozos y túneles en las montañas circundantes pronto se agotó.Hermann Schussler, un ingeniero de gran reputación formado en Suiza, que había proyectado obras hidráulicas en San Francisco, fue llevado a Comstock para planificar y diseñar el nuevo abastecimiento.También se construyeron canales adicionales para diversificar y mejorar la fiabilidad del suministro.Se producían con frecuencia inundaciones repentinas y los mineros escapaban a duras penas de ahogarse cuando perforaban grandes reservorios subterráneos que manaban inesperadamente.Los sumideros de drenaje se enterraron en el suelo y sobre estos había dos plataformas con rieles para vagonetas arrastradas por caballerías.Sin embargo, cuando el túnel llegó a las minas del área de Comstock, la mayor parte del mineral por encima de los 500 m ya se había extraído, y se estaba trabajando hasta 450 m por debajo, en niveles todavía más profundos.Varias compañías se embarcaron en proyectos sustanciales, incluyendo:[2] La exploración y la producción a diferentes escalas y en diferentes lugares se han llevado a cabo en la veta de Comstock en cada década desde su descubrimiento.Esta actividad fue paralela a un rápido y sustancial aumento en el precio del oro y la plata, que no fue compensado por la cancelación de la convertibilidad del dólar en oro decretada por el presidente Nixon en 1971.Unos jóvenes William Wright y Samuel Clemens intentaron hacer fortuna con la minería en Comstock; no prosperando en esta actividad, consiguieron trabajos en el "Territorial Enterprise", donde comenzaron a escribir con los seudónimos de Dan De Quille y Mark Twain.
Mapa geológico del Comstock Lode, norte. Ophir figura en el centro arriba; "qz" indica cuarzo, la referencia de la veta de Comstock.
[
1
]
: Sheet IV
Mapa geológico del Comstock Lode, sur. Gold Hill (la colina del Oro) aparece en el centro a la izquierda; "dt" indica diorita y "hI" es andesita.
[
1
]
Mena de la bonanza Consolidated California y Virginia Mine, veta Comstock
Mineros en Comstock, años 1880. Texto original: "Trabajar es orar"
Nichos de mineral en Comstock norte y sus nombres; sur (izquierda) a norte (derecha): Potosí, Chollar, Hale & Norcross, Savage, Gould & Curry, Best & Belcher, Con. Virginia, California, Ophir, Mexican, Union y Sierra Nevada, los últimos tres no están representados.
[
1
]
: Sheet X
Nichos de mineral en Comstock sur y sus nombres; sur (izquierda) a norte (derecha): Caledonia, Overman, Belcher, Crown Point, Kentuck, Yellow Jacket, Challenge Confidence, Imperial, Alpha, Exchequer, y Bullion Ward, el último no representado.
[
1
]
: Sheet XI
Mina Bonner Shaft, Gould & Curry, 1874
Mina Bullion, Virginia City, hacia 1875-77
Molino de Alta Mine, hacia 1896
"¡Carambo!—¡Caraja!—¡Sacramento!—¡Santa María!—¡Diávolo!": el difícil viaje con una reata de mulas desde California (Ilustración del
Harper's Magazine
de 1860)
Túnel Sutro, hacia 1896
Restos de Combination Shaft en 2011. Localizada cerca de Virginia City, la mina comenzó a explotarse en 1875 cuando los propietarios de la mina combinaron sus esfuerzos para excavar un pozo para explorar la veta de Comstock a mayor profundidad. El Combination Shaft fue el pozo más profundo de Comstock, alcanzando una profundidad de 3250 pies (casi 1000 metros). Fue utilizado hasta 1886