Alstom

La firma está dividida en cinco sectores: sistemas turbogeneradores, medio ambiente, servicios, transporte e industria naviera.Más adelante lanzó su modelo Citadis, multiarticulado y 100 % de piso bajo, uno de los más adelantados del momento, tranvías que en la urbe proporcionan soluciones medioambientales y ergonómicas.Esos tranvías han sido introducidos en muchas ciudades, entre ellas París (Línea T3), Barcelona, Parla, Madrid, Tenerife, Dublín, Montpellier, Lyon, Orleans, Atenas y Mulhouse.En 1993 se solicita el siguiente lote, para la Línea 3, estos modelos a pesar de tener la misma apariencia de las dos anteriores, cuenta con tecnologías más avanzadas para la época.En el año 2003 se solicita el cuarto lote, los Serie 4, a pesar de la misma apariencia, son modelos completamente nuevos, hablando tecnológicamente.En 2014 se estaría recibiendo el próximo lote de trenes para Los Teques, siendo un modelo completamente nuevo, siendo ya un Alstom Metropolis de diseño único para Metro Los Teques, llamado hasta ahora Serie 9.Alstom construyó los primeros trenes de neumáticos del Metro para México, D. F.: el modelo MP-68 para la línea 1, que después en los años de 1994-1999 fueron rehabilitados por CAF, y los que circulan en las líneas 5, B y que están regresando a la línea 7 fueron rehabilitados por Bombardier Transportation México (anteriormente C.N.C.F.También construyó los vagones modelo MP-82, que circularon durante un tiempo en las líneas 7 y 1, pero después fueron repotenciados para la línea 8.Asimismo Alstom Construye todas las formaciones del Metropolis 9000 para el Metro de Santo Domingo.Este modelo se está utilizando también en los metros de Barcelona y Lima.
Un tren "Alstom Metropolis" de la línea 5-Lila del Metro de São Paulo .
Alstom Metrópolis del Subte de Buenos Aires , Argentina
Convoy MP-68 construido por Alstom y rehabilitado por Bombardier circulando sobre un tramo de la línea B
Tranvías Citadis.
Trenes regionales Coradia.