Luego de analizar alternativas se contrató a la empresa francesa Alsthom para construir estos trenes.
Después de tal accidente, se instala en todos los trenes un sistema de pilotaje automático el cual se ubica en el quinto vagón y a los nuevos trenes incorporados al sistema también se les habilitó este tipo de sistema.
Dicha renovación la realizó la empresa Bombardier-Concarril (hoy Bombardier Transportation México) para ampliar su vida útil al menos por 30 años más así que su rehabilitación mejoró algunos aspectos del modelo MP-68, entre los cuales están: Los trenes rehabilitados se encuentran en servicio, la mayor parte de los MP-68 rehabilitados los proveyó Bombardier distribuidos en dos periodos denominados R93 y R96 y un pequeño número de trenes rehabilitados por CAF siguiendo el esquema de los trenes modelo NE-92.
En la actualidad los trenes MP-68 en sus variantes rehabilitadas se utilizan en toda la flota, dan servicio a las líneas 5 y B.
Esta previsto realizar una renovación adicional de sus sistemas de tracción y frenado que se remontan a 1968 por unos más recientes similares a los que equipan los trenes NM-02.