Guillermo Tovar de Teresa

[4]​[5]​ Publicó varios libros acerca del arte novohispano y colaboró, entre otros, para el periódico La Jornada.A los 23 años, publicó su primer libro, Pintura y escultura del Renacimiento en México.Contaba, con gracia, que "su abuelo le había enseñado a leer en las páginas del periódico, sentado en la bacinica."Autodidacta por decisión propia ("Decidí formarme por mi cuenta (...) Me aburría"), vivió alejado de las universidades.También, entregó a la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia muchos documentos históricos, incunables, publicaciones periódicas, daguerrotipos, ambrotipos, ex libris y manuscritos del siglo XVI.
Detalle del Altar del Perdón, en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México . Los eruditos comentarios de Guillermo Tovar de Teresa a sus 11 años con el entonces presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz , acerca del incendio de esa estructura y su crítica a la restauración lo hicieron merecedor del nombramiento oficial de Consejero en Arte Colonial , con un pago de un centenario . [ 3 ]
Retrato de Guillermo Tovar de Teresa en su infancia, en el museo Casa Guillermo Tovar de Teresa (Valladolid 52, colonia Roma, Ciudad de México).
Obras de arte en el museo Casa Guillermo Tovar de Teresa (Valladolid 52, colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México).
Fachada del museo Casa Guillermo Tovar de Teresa (Valladolid 52, colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México).