.30-06 Springfield

El .30-06 Springfield fue el cartucho estándar del Ejército de Estados Unidos durante casi cincuenta años hasta ser reemplazado por el 7,62 x 51 OTAN (.308 Winchester civil).Muchos países estaban a principios del siglo XX adoptando la bala spitzer (proyectil con punta aguda, no redondeada): Francia en 1898, Alemania en 1905, Rusia en 1908 y Reino Unido en 1914.El cartucho .30-03 estadounidense, en cambio, tenía un proyectil de punta redondeada, por lo que debía ser reemplazado por un diseño spitzer.Se realizaron modificaciones al cañón y la recámara del fusil para mejor funcionamiento de la nueva bala.La experiencia estadounidense en la Primera Guerra Mundial indicaba que las ametralladoras de los otros países tenían un alcance efectivo mucho mayor.Las regulaciones del ejército hacían que en los entrenamientos se utilizara primero la munición más vieja.Después de la Primera Guerra Mundial, las Fuerzas Armadas estadounidenses necesitaban ametralladoras con un mejor rendimiento a largas distancias.Basada en informes sobre armas europeas, una nueva bala más aerodinámica de 11,2 gramos (172,8 granos) fue desarrollada.El más moderno cartucho 7,62 x 51 OTAN (.308 Winchester civil) ofrece un rendimiento similar al .30-06, si bien es de menor tamaño.
Personal de la Armada cargando cinta de balas .30-06 Springfield a bordo de un SBD Dauntless . Norfolk, Virginia, Estados Unidos de América. Septiembre de 1942.
De izquierda a derecha: 9,3 x 62, .30-06 Springfield , 7,92 x 57 IS, 6,5 x 55 y .308 Winchester .
Peine en bloque de 8 cartuchos para el fusil semiautomático M1 Garand .