Jack O' Connor
O' Connor nació en Nogales Arizona, en un territorio que el describiría como la última frontera, donde su abuelo materno le fomentó el amor por la naturaleza y la afición a la caza deportiva al apoyar en su crianza desde niño cuando sus padres se divorciaron.Esta experiencia le hizo desarrollar el concepto del "rifle de montaña", debiendo ser preciso y liviano.2",[7] también valoró los mecanismos del rifle Springfield 1903, y el Mauser 98, contando con rifles "deportivizados" alrededor de estos mecanismos como un mauser mexicano con un cañón de 21 pulgadas en calibre 7x57, hecho a la medida por el famoso armero de la época Fred Wells[8], y su último rifle a la medida fue trabajado por Al Biesen alrededor del cajón de mecanismos y el cañón del entonces reciente Ruger M77, en calibre .280 Remington.[11] Si bien consideraba al .30-06 Springfield como el calibre más versátil de la época para la caza mayor en Norte América, resaltaba las ventajas del .270 Winchester, en especial con el proyectil de 130 granos, al que consideraba el más balanceado, por sobre el .30-06 con proyectiles de 150 granos, debido a su trayectoria más plana y mayor densidad seccional, que concluía resultaban en una mayor proporción de muertes instantáneas en fauna cinegética del peso de un venado pequeño o mediano, que, sin evidencia científica posible, conduce a cuestionar si es más importante el peso del proyectil o su velocidad.En 2006 el "Jack O'Connor Hunting Heritage and Education Center" abrió su puertas cerca Lewiston, Idaho.