Rubens Barrichello

Compitió en la Fórmula 1 desde 1993 hasta 2011 para seis equipos distintos, acumulando un total de 11 victorias, 68 podios y 14 pole positions en 322 carreras largadas.

Ese mismo año debutó como piloto del equipo Medley/Full Time de la Stock Car Brasil, donde continúa en 2013.

Su pilotaje mejoraba en 1994, hasta que su carrera casi se vio interrumpida por un accidente en el Gran Premio de San Marino, durante los entrenamientos.

Los médicos le salvaron la vida, pero esta no volvería a ser la misma tras la muerte de su mentor Ayrton Senna dos días más tarde.

Tras dos años en circunstancias similares, su relación con Eddie Jordan se deterioró, y el brasileño partió hacia la escudería Stewart Grand Prix en 1997.

Esto convenció a la Scuderia Ferrari para contratar sus servicios como segundo piloto, junto al campeón alemán Michael Schumacher.

Serán recordadas sus lágrimas en aquella ocasión, después de mucho sufrimiento con coches poco competitivos.

[9]​ Durante los siguientes años, Rubens siguió con Ferrari[10]​ y mantuvo su prominencia en la categoría, en parte ayudado por el abrumador dominio del equipo.

Todo esto le permitió repetir el segundo lugar del campeonato, con 114 puntos y 14 podios, solamente uno menos que su compañero.

[15]​ Tras esta decepción, Rubens empezó la temporada 2008 rodando a buen ritmo en Australia, colocándose quinto, pero es descalificado por saltarse un semáforo en rojo.

A pesar de haber superado la puntuación obtenida por Button por primera vez desde que comparten garaje, existían dudas sobre su continuidad en la escudería japonesa.

Cuando llegó el Gran Premio de Australia, Barrichello consiguió un segundo lugar en la clasificación y también en la carrera.

En el Gran Premio de Bélgica consigue clasificarse cuarto, pero una mala salida le hace perder varias posiciones.

Tras un accidente múltiple en la curva cinco, se produce la salida del safety car, lo que permite a Barrichello entrar en boxes, cambiando su estrategia para ganar posiciones.

En Abu Dabi, el piloto brasileño sale 4.º, pero en la carrera se toca con Mark Webber y baja al 5.º, cediendo ante Jenson Button; pero con el abandono de Lewis Hamilton, Rubens vuelve a la posición en que salió y acaba la carrera 4.º, quedando 3.º en la clasificación.

Tras sus buenos resultados en 2009, Barrichello fichó por la escudería británica Williams para ser compañero de Nico Hülkenberg.

[25]​ Obtuvo como mejores resultados una cuarta posición en Sears Point y un quinto, además de acumular siete top 10 en 15 carreras.

En 2012, Rubens corrió las tres fechas finales del Stock Car Brasil para el equipo Full Time con un Peugeot 408, sin lograr puntos.

En 2013 disputó la temporada completa con dicho equipo, en este caso al volante de un Chevrolet Sonic.

Barrichello durante el Gran Premio de Canadá de 1997 con el equipo Stewart . Se retiró de la carrera por problemas en la caja de cambios.
Rubens Barrichello durante el Gran Premio de los Estados Unidos de 2003 con la escudería Ferrari . No finalizó la carrera tras un accidente en la segunda vuelta.
Barrichello durante el Gran Premio de Brasil de 2006 .
Barrichello durante el Gran Premio de Alemania de 2009 , donde fue sexto.
Rubens conduciendo su Williams FW32 .