Occupy Wall Street

[39]​ El 27 de septiembre hubo protestas en 52 ciudades, entre ellas Boston, San Francisco, Los Ángeles, Portland y Chicago.

[40]​[41]​[42]​ Aunque el movimiento no tenía líderes,[43]​ al principio estuvo organizado por la revista Adbusters.

[38]​ Los organizadores esperaban congregar a 20 000 manifestantes en Wall Street, el distrito financiero de Nueva York, pero el cofundador de la revista Adbusters, Kalle Lasn, dijo que esperaba ver incluso a 90 000 personas.

Luego, los manifestantes se centraron en ocupar bancos, sedes corporativas, reuniones de juntas, hogares embargados y campus universitarios.

"[39]​[46]​ Según Adbusters, el principal grupo organizador de la protesta, la demanda central es que el Presidente Barack Obama "ordene una Comisión Presidencial encargada de poner fin a la influencia del dinero que tienen nuestros representantes en Washington.

En un artículo que se criticaba a los manifestantes, Ginia Bellafante escribió en The New York Times: "La falta de cohesión del grupo y del de su deseo aparente del progresismo pantomimo en lugar de la práctica, lleva a un conocimiento inquietante en los desafíos que muchos enfrentan en generación -.

Las creencias religiosas de los protestantes también varían, incluyendo pero no limitado a ateos, cristianos, judíos, taoístas, budistas y musulmanes.

"[100]​ El bloguero izquierdista Crooks and Liars comentó durante la protesta, junto con la blogera Susie Madrak, "tengo la sensación de que esto podría ser una buena idea".

[98]​ La comediante Roseanne Barr habló a los manifestantes durante el primer día de la manifestación, describiendo los financistas de Wall Street como "el pueblo que diezmó la economía y causó todos los problemas en el mundo"[102]​ Susan Sarandon habló en la manifestación diciendo: "Yo he venido aquí a educarme a mí misma... Hay un gran vacío entre los ricos y los pobres de este país".

[103]​ Entre otras celebridades apoyando las protestas fueron Russell Simmons,[104]​ Anti-Flag,[105]​ Salman Rushdie,[106]​ Margaret Atwood, Radiohead,[107]​ y otros veteranos de guerras.

[108]​ El comentarista político y escritor Keith Olbermann criticó a los medios por no dar cobertura a las protestas de Occupy Wall Street, diciendo: "¿Por qué no hay ningún medio de comunicación cubriendo las protestas?...

Si fueran protestas contra el Tea Party frente a Wall Street..., entonces estarían en cada noticiero de televisión.

"[59]​[109]​ La canadiense Naomi Klein apoyó las protesta en Twitter, diciendo: "Este no es el momento de estar buscando la manera de despedir a un naciente movimiento contra el poder del capital, sino hacer todo lo contrario: para encontrar maneras de aceptarlo, apóyenlo y ayuden a que crezca por su enorme potencial.

[116]​ En un articuló publicado en el New York Daily News describió las protestas como un "montón de niños malcriados".

[117]​ Se sospechó que Twitter censuraba al movimiento Occupy Wall Street.

Los manifestantes armando campamentos en el que llaman " Liberty Park ", aunque Brookfield Properties , el propietario del espacio público, impuso nuevas reglas el 26 de septiembre para hacer más difícil la estadía de las personas en el parque. [ 47 ]
Un portavoz habla a la multitud en Zuccotti Park el 17 de septiembre de 2011
Los manifestantes marchando hacia la estación de policía.
Protestas durante el día 14
Representación del símbolo de Ocupemos Wall Street
Wall Street ha estado asegurado con barricadas por los manifestantes, incluyendo turistas.