La vanililamida del ácido pelargónico (nonivamida o pseudocapsaicina), un análogo sintético de la capsaicina, se utiliza en una versión del espray de pimienta conocido como espray PAVA, que se utiliza en Inglaterra.
Su efectividad comparada con el espray de pimienta natural se desconoce, y ha causado algunas lastimaduras.
La Revista de Oftalmología Investigativa y Ciencias Visuales publicó un estudio que concluía que la simple exposición del ojo al OC es inocua, pero la exposición repetida puede provocar cambios a largo plazo en la sensibilidad de la córnea.
El Los Angeles Times informó que al menos hay 61 muertes asociadas con el uso policial del aerosol de pimienta desde 1990 en Estados Unidos.
Hay un riesgo al utilizar este producto en una gran variedad de personas.
El contacto inicial no causa disconformidad, pero cuando se abren los ojos, sintieron una sensación ardiente inmediatamente.
No hay incapacidad y la realización de tareas físicas sigue siendo posible, pero después de aproximadamente entre 15 segundos y un minuto un quemazón severa ocurre donde el espray haya estado en contacto con la cara.
En Alemania, la posesión privada del aerosol de pimienta puede dividirse en dos categorías diferentes.
Los espráis que no tengan esta marca de test son clasificados como armas prohibidas.
Sin embargo, la persona encontrada llevando el espray tiene la carga de demostrar la "sospecha o creencia razonable" más que la acusación.
Varios espráis de pimienta para perros y osos son legales.
En Finlandia, está clasificado como si fuera un arma de fuego y su posesión requiere una licencia.
En Hong Kong, el aerosol de pimienta está clasificado como "arma" por la ley (HK Laws.
Hasta los años 80 se requería licencia de armas para su utilización, pero desde entonces han sido desregulados.
El espray defensivo disponible al público, a menudo llamado aerosol de pimienta, realmente está basado en alcohol isopropílico.
Su efecto en animales se advierte como una característica añadida, comparado con espráis basados en gases lacrimógenos.
En México, no existe ninguna ley que regule el uso o el porte de productos basados en gas pimienta para la auto defensa.
Sin embargo un agente de policía podrá requisar el producto tras un registro, si considera que puede ser usado como arma ofensiva.
Hasta el momento varias alternativas legales al espray que tienen el efecto de cegar temporalmente al atacante pero no contienen substancias nocivas y no contravienen esta acta, son vendidas en el Reino Unido.