Punk

Más adelante, en la década de 1980, surgirían dos movimientos dentro de la escena independiente del punk rock que se caracterizarían por seguir las ideas de la ética «hazlo tú mismo», con una fórmula musical mucho más agresiva, rápida y veloz; en Estados Unidos, el hardcore (con bandas como Black Flag, Minor Threat, Dead Kennedys, Circle Jerks, Bad Brains, etc., las cuales ayudaron e influyeron en músicos que más tarde conformarían la escena hardcore melódica, skate punk, nardcore e incluso straight edge/youth crew) y en el Reino Unido, el UK '82 (con bandas como The Exploited, GBH, Chaos UK, Discharge y Varukers, cuyas últimas dos dieron continuación e influencia a formas más extremas del punk como d-beat, crust punk y grindcore).A mediados de los años 1990, el mercado musical promovería a bandas de pop punk como Green Day o Blink-182; asimismo, bandas de punk hardcore y street punk como The Casualties, Unseen, Blanks 77, Agnostic Front, Violent Society, Restarts, First Step, Battery y Good Clean Fun, entre muchas otras, continuaron formándose.Es muy característico por gran parte de ellos su rechazo hacia el sexismo y el racismo, así como también hacia la prensa amarillista por ser esta sensacionalista, direccionalista, farandulera, manipuladora, opresora, constringente, lobbista, amarillista, conservadora y reservada, ya sea que cuente con alguna, varias o todas esas características.Es el estilo que popularizaron Sex Pistols, relacionado ligeramente con el nihilismo y otras formas de escepticismo.En sus canciones, estas bandas expresan un serio descontento con los sistemas e instituciones que organizan y controlan el mundo.El punk tuvo sus antecedentes durante el surgimiento del rock and roll en la década de 1950 no solo por su estructura musical sino también por la postura disruptiva frente a los parámetros de la sociedad norteamericana y mundial del momento.Para la fotógrafa estadounidense Roberta Bayley, en ese entonces no hubo nadie más punk que figuras como Little Richard y Elvis Presley.[3]​E estilo rockabilly desarrollado por Elvis en la Sun Records entre 1953 y 1955 influirían años más tarde en la década de 1970 el subgénero punkbilly tanto en instrumentación como en su estructura musical enmarcada habitualmente en el power trio (guitarra, bajo o contrabajo y batería).[5]​ The Who progresó rápidamente en 1964 desde su sencillo debut «I Can't Explain», del álbum «My Generation»."Musicalmente el grupo es intencionalmente crudo y agresivo", escribió el crítico Lester Bangs en Rolling Stone: En agosto la banda The Stooges, formada en la ciudad de Ann Arbor, lanzó su álbum homónimo.[12]​ El álbum fue producido por John Cale, un exmiembro del grupo de rock experimental The Velvet Underground.Dead Boys fue otra banda de punk estadounidense formada en 1976 que debutó en el mítico club CBGB.The Ramones hicieron composiciones sencillas, cuyas ácidas letras trataban temas como la discriminación de otros jóvenes, la anti-moda y las drogas, una pauta para las bandas por venir.Blondie fue otra de las bandas que sobresalió en la primera oleada del punk rock estadounidense.Fueron de crucial importancia para lo que posteriormente sería el new wave, género derivado del punk rock.Con el tiempo, el género tomaría diferentes caminos, evolucionaría en muchos subgéneros y recogería influencias de otros estilos musicales.Se utiliza de forma irónica como descripción del sustrato crítico o descontento que contiene esta música.Al utilizarlo como etiqueta propia, los punkies (o punks) se desmarcan de la adecuación a los roles y estereotipos sociales.Estos estilos individuales fueron popularizándose hasta formarse subgéneros musicales, categorías de obras y artistas que compartían un rasgo definido común.
Estética característica de los punks.
Un punk frente a un grupo de policías.
Iggy Pop , el «padrino del punk».
Ramones , considerada por muchos como la primera banda punk de reconocimiento internacional.
Sex Pistols son considerados como los responsables de haber iniciado el movimiento punk en el Reino Unido .
Blondie , iniciadores del punk estadounidense junto a Ramones y la banda de proto-punk Television, llegaron a tener una gran cantidad de seguidores en su etapa punk.
Slam durante el concierto de punk.
The Clash , una de las bandas más populares del punk británico.
El anarcopunk está ligado con la anarquía .