Enterobacteriaceae
Biostraticola Buttiauxella Cedecea Citrobacter Dickeya Enterobacillus Enterobacter Escherichia Franconibacter Gibbsiella Izhakiella Klebsiella Kluyvera Kosakonia Leclercia Lelliottia Limnobaculum Mangrovibacter Metakosakonia Phytobacter Pluralibacter Pseudescherichia Pseudocitrobacter Raoultella Rosenbergiella Saccharobacter Salmonella Scandinavium Serratia Shigella Shimwellia Siccibacter Trabulsiella Yokenella Las enterobacterias (familia Enterobacteriaceae) son bacterias Gram negativas del orden Enterobacterales que contienen más de 30 géneros y más de 100 especies que pueden tener morfología de cocos o bacilos.Pueden ser microbiota o ser transitorias en la cavidad bucal, en las regiones húmedas de la piel, en especial el perineo, las fosas nasales y las vías genitales femeninas.Son abundantes en la naturaleza, en particular en medios húmedos y, por ser expulsadas por las heces, funcionan como medidores epidemiológicos de salubridad e higiene poblacional.Ciertas especies provocan patologías específicas: Las enterobacterias incluyen a organismos que resultan patógenos para el ser humano como la Escherichia coli o la Salmonella, especialmente importantes en la mortalidad infantil en países en desarrollo[4] y patógenos para las plantas como Erwinia, en la mayor parte de los casos causando infecciones oportunistas.Todos los bacilos de Enterobacteriaceae son resistentes a antimicrobianos comunes, tales como la penicilina, la meticilina y la clindamicina, entre otros.