Rallidae
Los rálidos (Rallidae) son una familia de aves gruiformes que incluye numerosas especies de pequeño y mediano tamaño, conocidas como fochas, gallinetas, polluelas, rascones o calamones, son aves limícolas que presentan una distribución cosmopolita.En algunas especies, es más largo que la cabeza (como el rascón crepitante (Rallus crepitans) de América); en otros, puede ser corto y ancho (como en las fochas (Fulica)) o masivo (como en Porphyrio, galínula morada).[2] Algunas fochas y gallinulas tienen un escudo frontal, que es una extensión carnosa hacia atrás del pico superior.Además, estas aves suelen preferir correr en lugar de volar, especialmente en hábitats densos.Este proceso creó las poblaciones endémicas de rálidos no voladores que se ven hoy en las islas del Pacífico.[7] Por esta razón, la imposibilidad de volar hace que sea más fácil sobrevivir y colonizar una isla donde los recursos pueden ser limitados.[14] Una consecuencia del menor gasto energético en los rálidos insulares no aéreos también se ha asociado con la evolución de su "tolerancia" y "accesibilidad".[13] Desafortunadamente, con la ocupación humana de la mayoría de las islas en los últimos 5.000 a 35.000 años, la selección sin duda ha revertido la tolerancia en cautela hacia los humanos y los depredadores, causando que especies no preparadas para el cambio se vuelvan susceptibles a la extinción.[17] La alternativa taxonómica de Sibley-Ahlquist que se ha aceptado ampliamente en América convierte al grupo en orden: Ralliformes.