En algunas especies, estas plumas han evolucionado en plumas largas y llamativas usadas en el despliegue de cortejos, mientras que en otras crearon un sonido durante el despliegue de vuelo.Las rémiges de las aves son simétricas entre las dos alas, haciendo juego en gran medida en tamaño y forma (excepto en caso de mutación o daño), aunque no necesariamente en diseño.Sin embargo, en el movimiento hacia arriba (cuando el ave a menudo mueve el ala cerca de su cuerpo), las primarias están separadas y giradas, disminuyendo la resistencia del aire mientras continúan intentando proveer más empuje.Estas plumas son llamadas cortes o emarginaciones dependiendo del grado de su inclinación.[8] Una emarginación es un cambio gradual, y puede ser encontrada en cualquier lado de la pluma.Un corte es un cambio abrupto, y se encuentra solo en el borde más ancho de una rémige.Sin embargo, las plumas del álula ayudan al ave a frenar el vuelo.Manipulando su pulgar para crear un hueco entre el álula y el resto del ala, un ave puede evitar entrar en pérdida cuando vuela a bajas velocidades o está aterrizando.
Diagrama con la posición de las plumas de vuelo en el ala.
Estructura occipital de un ala de pájaro, indicando la ubicación de las rémiges.
Un
águila americana
(
Haliaeetus leucocephalus
) en
vuelo
con las primarias extendidas para disminuir el arrastre y aumentar el levante.
Plumas primarias (izquierda) y secundarias (derecha) del
ratonero común
(
Buteo buteo
); véase la orientación asimétrica de las partes inferiores.
Un
ánade real
(
Anas platyrhynchus
) macho aterrizando. Se puede observar el despliegue del álula.