Pardirallus nigricans

Partes superiores pardo oliváceo oscuro; cola negra; garganta blanquecina; partes inferiores gris plomizo; pico amarillo verdoso de base ocre amarillento; patas rojo intenso a anaranjado.

[5]​[6]​ Se puede encontrar en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, y Venezuela.

[5]​ A pesar de habitar predominantemente en tierras bajas, puede ser encontrada hasta los 2200 m s. n. m. en los Andes.

[8]​ Emite un sonido típico, un dúo fuerte repetido: un gruñido seguido de un grito agudo “druuuuu-íí” (tal vez el macho) acompanhado por gruñidos más suaves y guturales (tal vez la hembra).

[6]​ La especie P. nigricans fue descrita por primera vez por el ornitólogo francés Louis Jean Pierre Vieillot en 1819 bajo el nombre científico Rallus nigricans; localidad tipo «Paraguay».