El nombre "avutarda" proviene del latín "avis tarda", y significa "ave que se mueve lentamente", después "utarda", al que se añadió de nuevo "ave" para formar "avutarda".Las avutardas son omnívoras y oportunistas, comen hojas, brotes, semillas, frutos, pequeños vertebrados e invertebrados.En dos de sus especies, el sisón de penacho (Sypheotides indica) y el sisón bengalí (Houbaropsis bengalensis) este dimorfismo se invierte y las hembras adultas son ligeramente mayores que los machos.Muchas tienen interesantes cortejos, en las que realizan acciones como inflar los sacos de sus gargantas, o elevar llamativas crestas.Las hembras depositan de 3 a 5 huevos oscuros y moteados, en una zona escarbada en el suelo, donde los incuban ellas solas.[13] Family Otididae[15] La familia Otididae incluye once géneros y 26 especies:[16] En 400 a. C., durante la Expedición de los Diez Mil mercenarios griegos dirigidos por Ciro el Joven para derrocar a su hermano Artajerjes II, un testigo directo de la expedición, el historiador griego Jenofonte menciona en el capítulo V del Anábasis la presencia de avutardas en la margen derecha del Éufrates.[20] En toda Europa, sin embargo, las existencias siguen cayendo; La avutarda está ahora completamente extinta en Suiza, Polonia, Suecia y Gran Bretaña.Hoy en día, la carne de avutarda solo se consume en unas pocas partes del mundo, por ejemplo en Chad.Por otro lado, muchas especies en África son muy populares porque siguen enjambres de langostas migratorias y las destruyen.Hoy en día, los turistas de los países árabes también cazan avutardas en África y Asia, ejerciendo una gran presión sobre las poblaciones.