Gallirallus okinawae

No se confirmó su existencia hasta 1978 y fue descrito científicamente en 1981, aunque se habían registrado rascones sin identificar en la isla al menos desde 1973 y algunos relatos locales podrían referirse a esta especie.Su pico es largo y puntiagudo, de color rojo intenso con la punta blanquecina.Las motas frente al ojo son parduzcas y la lista postocular es más corta que la de los adultos.[4]​ Son aves ruidosas y emiten varios tipos de llamadas, que a menudo realizan al amanecer y anochecer, generalmente desde el suelo pero a veces desde los árboles.Las parejas emiten sonidos juntas y se ha escuchado hasta doce individuos en una misma zona.[4]​ Pasa la mayor parte de su tiempo en el suelo, aunque generalmente duerme en los árboles encaramado a una rama o un tronco inclinado.Por la mañana se acicala y estira antes de bajar al suelo.[4]​ Generalmente se encuentra entre la espesura pero sale a campo abierto para bañarse y beber.[2]​ Se alimenta de lagartijas, anfibios, caracoles y grandes insectos como los saltamontes.La introducción de depredadores como los gatos, perros y las mangostas índicas probablemente tienen un impacto sobre la población al igual que los atropellos en las carreteras.
Espécimen disecado de Gallirallus okinawae en el Museo Nacional de Ciencia de Japón .