El yodo radiactivo, Yodo-131, I-131 o radioyodo I-131, símbolo 131I, también conocido como radioyodo, es un importante radioisótopo del yodo descubierto por Glenn Seaborg y John Livingood en el año 1938 en la Universidad de California, Berkeley.Este elemento emite radiación cuyo uso principal es el médico -terapia de yodo radiactivo posterior a tiroidectomía por cáncer de tiroides, tratamiento del bocio simple[2]- y recientemente en el diagnóstico y tratamiento del neuroblastoma.Por ejemplo, niños tratados con dosis moderadas de I-131 por adenomas tiroidicos han tenido un aumento detectable de cáncer a la tiroides, pero los niños tratados con una dosis mucho más altas no han presentado este aumento.[3] Es por esto, que el yodo-131 crecientemente ha sido menos empleado en dosis pequeñas en su utilización médica (especialmente en niños), sino que es usado en los tratamientos solo en dosis grandes y máximas, como una forma de matar los tejidos objetivos.Sin embargo, dado que el otro 90% de la radiación es radiación beta causa daños a los tejidos sin contribuir en ninguna forma a la habilidad de ver o a la "imagen" del isótopo, otros radioisótopos menos dañinos del yodo son preferidos en situaciones cuando solo se requiere imagenología nuclear.El isótopo I-131 aún es usado ocasionalmente con propósito puramente de diagnóstico (imagenología), debido a su bajo costo cuando se le compara con otros radioisótopos del yodo.Por contraste, otros radioisótopos del yodo usualmente son creados por técnicas por lejos más caras, comenzando con la irradiación en un reactor nuclear de caras cápsulas de gas xenón presurizado.El yodo-131 también es uno trazadores industriales radiactivos emisores de radiación gamma más usados en la industria.El yodo en la comida es absorbido por el cuerpo y concentrado preferentemente en la tiroides donde es necesario para el funcionamiento de esa glándula.La mayoría de los riesgos estimados están basados en estudios en los cuales las exposiciones a la radiación ocurrieron en niños o adolescentes.Sin embargo, tales suplementos no fueron distribuidos a la población que vivía más cerca de la central nuclear de Chernóbil después del desastre que ocurrió allí,[15] aunque ellos fueron ampliamente distribuidos a los niños en Polonia.El yoduro elemental libre no debería ser usado para saturar la tiroides ya que es un oxidante corrosivo y por lo tanto es tóxico al ser ingerido en las cantidades necesarias[cita requerida].Esto es equivalente a 100 mg de yoduro, y esto es aproximadamente 7000 veces más grande que la dosis nutricional del yoduro, que es 0,015 mg por día (150 microgramos por día).También puede causar sialadenitis (una inflamación de la glándula salival), perturbaciones gastrointestinales, reacciones alérgicas y erupciones.También el yoduro de potasio no es recomendado para aquellos que han presentado reacciones alérgicas al yodo y para las personas con dermatitis herpetiforme y vasculitis hipocomplementémica, condiciones que están vinculadas a un riesgo de sensibilidad al yodo.Los iones de perclorato, un contaminante común del agua en Estados Unidos debido a la industria aeroespacial, ha sido demostrado que reduce la absorción del yodo y de esta forma está clasificado como un bociógeno.Los iones de perclorato son un inhibidor competitivo del proceso por el cual el yodo, es depositado activamente en las células foliculares tiroides.Así el 131I es usado como terapia con radioisótopos para tratar el hipertiroidismo provocado por la enfermedad de Graves-Basedow y algunas veces los nódulos de la tiroides hioeractiva (tejido tiroides activo anormal que no es maligno).El uso terapéutico del radioyodo para tratar el hipertiroidismo causado por la enfermedad de Graves-Basedow fue informado por primera vez por Saul Hertz en el año 1941.En todos estos usos terapéuticos, el 131I destruye el tejido por radiación beta de corto alcance.Debido a la carcinogenicidad de su radiación beta en la tiroides en pequeñas dosis, el I-131 es raramente utilizado primariamente o únicamente para el diagnóstico (aunque en el pasado esto era más común debido a la relativa facilidad de fabricación y bajo casto del isótopo.[34] Semejante material puede entrar a las aguas servidas directamente desde instalaciones médicas o al ser excretados por los pacientes después de sus tratamientos.A menudo este es lenta y cuidadosamente tragado desde un contenedor protegido para prevenir el derrame.A los pacientes que reciben tratamiento con radioyodo I-131 se les advierte que no tengan relaciones sexuales por un mes (o menos, dependiendo de la dosis tomada) y a las mujeres se les indica que no se embaracen hasta después de seis meses."Esto es debido a que existe un riesgo teórico para el desarrollo del feto, incluso aunque la cantidad de radiactividad retenida puede ser muy pequeña y no existe prueba médica de un real riesgo por el tratamiento con radioyodo.Tal precaución esencialmente elimina la exposición directa al feto de la radiactividad y reduce marcadamente la posibilidad de concepción con esperma que podría teóricamente haber sido dañado por la exposición al radioyodo".Algunos advierten que no se deben dar abrazos o llevar niños cuando la radiación aún es alta, y puede ser recomendado mantener una distancia de entre uno o dos metros con otras personas.Marcada en la superficie, luego el agua es seguida, usando por un detector de radiación gamma apropiado, para determinar los flujos y detectar fugas subterráneas.
Un tumor
feocromocitoma
es visto como una esfera oscura en el centro del cuerpo (está en la
glándula suprarrenal
izquierda). La imagen es por
gammagrafía
MIBG
, mostrando el tumor por radiación del radioyodo en el MIBG. Las dos imágenes son vistas del mismo paciente desde el frente y desde atrás. La imagen de la tiroides en la nuca es debido a la absorción no deseada de radioyodo (como yoduro) por la tiroides, después de la descomposición de la medicación conteniendo yodo radiactivo. La acumulación a los costados de la cabeza es de la
glándula salival
debido a la absorción del I-131 mIBG por los elementos neuronales simpáticos. La Meta-[I-131]yodobenzilguanidina es un análogo radio-marcado del agente guanetidina de bloqueo adrenérgicos. También la radiactividad es mostrado en la absorción por el
hígado
y la excreta por los
riñones
con la acumulación en la
vejiga
.