Es una reinterpretación del Volkswagen Tipo 1 (o Escarabajo), con el cual no comparte elementos estructurales ni mecánicos.Este concepto tuvo su inspiración en las líneas del Volkswagen Tipo 1 (o Escarabajo), incluso en su diseño interior lo recuerda, tomando varios elementos significativos como la asidera que se localiza arriba de la guantera, las bandas de hule en el poste B para que los pasajeros traseros se sujeten, el cuadro de instrumentos circular, las redes portaobjetos en las puertas e incluso el famoso florero en el tablero.En contraste con los modelos presentados en Detroit y Ginebra el año anterior, el modelo exhibido en Tokío ha integrado las defensas, las luces direccionales en las mismas (de modo similar a los Volkswagen Tipo 1 producidos a partir de 1977) entre otros elementos.[2] El modelo final se diseñó en Alemania y fue presentado oficialmente en el Salón del Automóvil de Detroit en 1998.Así, Volkswagen fue uno de los primeros fabricantes que condujo un vehículo en el llamado diseño retro para introducirse en el mercado.El New Beetle tiene que ver con el Escarabajo clásico solamente en el nombre (en países de habla inglesa) y en la apariencia (incluida la ausencia de emblemas, con la excepción del logotipo de VW), debajo del cofre, es un coche moderno en todos los sentidos, concebido sobre la plataforma A4 del Grupo Volkswagen (Volkswagen Golf A4, Volkswagen Bora/Jetta A4, Audi A3, Seat León A4, SEAT Toledo A4, Škoda Octavia A4).Igualmente la revista Motor Trend le otorgó el premio al "Import Car of the Year".En años posteriores se incorporaron otros motores como el 4 cilindros 1.8 L Turbo 20V 150 CV, y reservado para el modelo New Beetle Turbo S[4] comercializado en México, Estados Unidos y Canadá (2002 al 2005), la versión de 180 CV del mismo motor, en este caso, asociado a una caja de cambios de 6 velocidades y un diseño exterior que compartió con la versión europea New Beetle Sport Edition.Igualmente, los espejos exteriores portan la luz direccional lateral, cambio, que adoptó el cupé.2.5 L 20V y 150 CV, ya visto anteriormente en los Volkswagen Jetta/Bora destinados a los mercados americanos.inyector-bomba, turbo, intercooler El Nuevo Escarabajo ha inspirado hasta la fecha dos autos concepto: Dado el carácter del peculiar diseño de este automóvil, han aparecido a lo largo del tiempo diversas ediciones limitadas de este modelo en todo el mundo.Entre otros están: Con esta edición se cierra la producción del Volkswagen New Beetle en su primera generación.Entre los rumores estaban el que se inspiraría en el concepto New Beetle Ragster e incluso tendría elementos de estilo del concepto Volkswagen up!, e incluso que tendría varios tipos de carrocería además del cupé y descapotable, se añadirían un Tipo 1 de cuatro puertas o una pick-up.Si bien esta nueva generación tiene un diseño similar al New Beetle, sin embargo, presenta un perfil más bajo, perdiendo de esta manera, algo del diseño redondeado que caracterizaba a su antecesor, aunque conserva las formas y proporciones generales del Volkswagen Tipo 1.
Modelo 1998: una de las primeras versiones en salir de las líneas de producción. Aquí con especificaciones para
América del Norte
.
Modelo 2000. En este año cambian sus espejos exteriores. También con especificaciones para América del Norte.
Turbo S de 2002-2003. Una versión muy apreciada por los entusiastas del modelo en México, Estados Unidos y Canadá por tener un motor de 180 CV y transmisión manual de 6 velocidades.
Cabriolet de 2003 para el mercado europeo.
Versión 2006 con rediseño trasero.
Cabriolet de 2008 en Montreal.
RSi, la edición limitada con 225 CV, tracción integral 4Motion y transmisión manual de 6 velocidades.
Edición limitada 10 Aniversario, que conmemora el décimo aniversario de su introducción al mercado.
Versión Hot Wheels como homenaje de Volkswagen para los populares juguetes Hot Wheels de Mattel.