Villafruela cuenta con la mayoría del terreno dedicado al cultivo de cereal.
Por la zona suelen verse cigüeñas y avutardas de dos patas.
Aunque los primeros pobladores de la zona serían celtíberos, bien Arévacos o bien Pelendones, no fue hasta la Edad Media que se funda la villa, probablemente durante el siglo X.
Al llegar los comuneros a Villafruela y no encontrarle el pueblo fue saqueado.
[19] En ese mismo año se cierra la escuela del pueblo por falta de alumnado con una exposición sobre su historia.
Los quintos, vecinos que cumplen 18 años en el año en curso, se encargan de preparar las fiestas que durarán Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección.
Patrón de los Agricultores, aunque no es una fiesta reconocida como tal ya que las dos fiestas oficiales del pueblo son San Antonio y San Lorenzo, los agricultores invitan en la escuela a un gran vermú por ser su patrón.
Este mismo día es tradición ir a almorzar con las cuadrillas chuletas de cordero con un buen vino.
Podemos encontrar la iglesia de San Lorenzo donde se celebra esta fiesta.
El festival era gratuito y los años de mayor auge duró 2 días, tocando en él grupos como Los Enemigos, Dover, Sexy Sadie, Niños Mutantes o La Habitación Roja.