Este nombre fue dado en honor a Venustiano Carranza, jefe revolucionario que promulgó la Constitución Mexicana de 1917.[cita requerida] Se encuentra a una altitud de 2,240 metros sobre el nivel del mar.La densidad poblacional es de 12,698.7 hab/km² y, según el mismo censo, hay 123,010 viviendas habitadas.Asimismo hay 3 unidades médicas adicionales del IMSS y 3 más pertenecientes al ISSSTE.[7][8][9] Direcciones ejecutivas territoriales Para facilitar el funcionamiento de los distintos organismos que componen la alcaldía, se delegaron facultades y atribuciones a los titulares de las denominadas "Direcciones ejecutivas territoriales", mismas que brindan apoyo técnico y operativo a la alcaldía Venustiano Carranza.Durante el simulacro se detonan una serie de cañonazos, para darle mayor realce a la representación.Después de la batalla viene la fiesta, en la cual hay música y baile, como en un carnaval.Además cuenta con el cine Venustiano Carranza, donde se proyectan películas comerciales y de festival.[cita requerida] El parque es conocido popularmente por los diferentes bustos en homenaje a grandes periodistas, como José Carreño, José Pagés Llergo, Miguel Ángel Granados Chapa, Ricardo Rocha, Jacobo Zabludovsky, Lolita Ayala y Virgilio Caballero.[cita requerida] El Tlatoani es una biblioteca interactiva instalada en lo que fuese un avión modelo McDonnel Douglas DC9-14.La donación del avión la realizó la empresa Aerovías Caribe a la delegación, mientras que para su desarmado y armado contó con el apoyo de Grupo GEO, SARE y la Asociación Nacional de Técnicos Aeronáuticos.
Edificio y explanada de las oficinas de la Alcaldía
Mapa de los lugares más representativos de la delegación Venustiano Carranza