Unión Demócrata Cristiana de Alemania

Se define a sí misma como un «partido de centro, demócrata cristiano, liberal y conservador».

En el Parlamento alemán, CDU y CSU forman un grupo conjunto.

Entre las personalidades históricas más destacadas de la CDU figuran los cancilleres Konrad Adenauer (1949-63), Ludwig Erhard (1963-66), Kurt Georg Kiesinger (1966-69), Helmut Kohl (1982-98) y Angela Merkel (2005-2021).

Junto con su partido hermanado, la CSU bávara, que logró el 5,2% (45 escaños), la CDU/CSU obtuvo el peor resultado de su historia, quedando por detrás del Partido Socialdemócrata (SPD).

A escala exterior, quiere profundizar la integración europea y las relaciones con Estados Unidos.

Reafirma la importancia de la "concepción cristiana del ser humano", en la que se basan los tres valores "libertad, solidaridad y justicia".

Además, la CDU defiende el mantenimiento de las ventajas fiscales para las familias.

Pero simultáneamente comenzaron los movimientos independientes que surgen en Alemania, cada uno con el objetivo de planificar un "Cristiano-demócrata."

Después de la reunificación de Alemania, para que la CDU no fuera derrotada por la oposición socialista el partido recibió dinero para financiar su campaña electoral de manos del gobierno francés, liderado por el presidente François Mitterrand, quien estaba interesado en que la empresa petrolera francesa Elf Aquitaine se quedara con la refinería de Leuna, situada en Alemania Oriental y pertenecía a la empresa pública Minol.

Su sucesor fue Wolfgang Schäuble y Angela Merkel pasó a ser secretaria general.

Por otra parte, Edmund Stoiber, líder del CSU competía con Merkel por la candidatura a la cancillería en las elecciones federales de 2002, y Merkel cedió el lugar al político bávaro.

Stoiber perdió ante Schröder, pero tres años después el canciller convocó a elecciones anticipadas, en las que una “Gran coalición” con los socialdemócratas del SPD, le aseguró a Merkel el puesto de canciller en las elecciones federales de 2005.

La hasta ese momento secretaria general de la formación se impuso a los otros dos candidatos, Friedrich Merz y Jens Spahn.

Tras su fracaso en las elecciones federales de 2021, en las que la CDU/CSU sólo obtuvo el 24% de los votos y ya no pudo formar gobierno, el líder del partido, Armin Laschet, dimitió.

Por primera vez en la historia del partido, los afiliados pudieron votar a un nuevo líder.

La CDU es tradicionalmente el partido más popular entre los empresarios, los agricultores y las profesiones liberales.

[14]​ Esta afirmación está justificada por la política europea de Konrad Adenauer y los posteriores cancilleres del partido, así como por una tradición que apunta programáticamente a un estado europeo y a la unificación del Occidente cristiano.

[17]​ A partir de 2009, el gobierno federal liderado por CDU y dirigido por Angela Merkel se basó más en las regulaciones intergubernamentales, por ejemplo, en el contexto del Pacto del Euro.

Sin embargo, en su conferencia del partido en 2011, la CDU decidió una posición que propagaba el método comunitario y pidió una unión política basada en principios federales.

[21]​ La CDU no concurre en las elecciones en Baviera debido a su alianza con la CSU.

Ursula von der Leyen de la CDU es la presidenta de la Comisión Europea desde el 1 de diciembre de 2019. [ 13 ]
Propaganda electoral de Konrad Adenauer de 1957.