[1] El campeonato contó con la participación de 16 selecciones nacionales adscritas a la UEFA, ocho más que en la anterior edición.[2] Inglaterra entró automáticamente como país organizador, mientras que las quince restantes obtuvieron la plaza a través de la correspondiente fase clasificatoria.Hubo un mayor número de debutantes gracias a la extensión del torneo: Bulgaria, Suiza y Turquía disputaron su primera edición, al igual que Croacia, República Checa y Rusia como estados independientes.[4] Los alemanes lograron así su tercera Eurocopa, y la primera de todas desde la reunificación del país en 1990.Para esa fecha la UEFA aún no había confirmado la ampliación a 16 participantes, así que los aspirantes debían presentar una candidatura con cuatro sedes para ocho selecciones.[10] La Eurocopa 1996 contó con un total de ocho estadios, uno por cada sede: Birmingham, Leeds, Liverpool, Londres, Mánchester, Newcastle upon Tyne, Notthingham y Sheffield.La candidatura de Inglaterra para la Eurocopa 1996 contemplaba solo cuatro sedes confirmadas: Wembley, Old Trafford, Villa Park y un cuarto estadio por determinar.[11] Además, en la última jornada había horario unificado para que los equipos no pudieran verse condicionados por el resultado de sus rivales directos.Si al término del tiempo reglamentario hay un empate, era necesario disputar una prórroga (dos partes de quince minutos).Entre todas las canciones del disco cabe destacar Three Lions (It's Coming Home), de The Lightning Seeds en colaboración con los cómicos David Baddiel y Frank Skinner.[14][15] El tema superó en popularidad al himno oficial y los propios aficionados ingleses lo convirtieron en un cántico de animación.[14][16] La mascota oficial fue «Goaliath», un amistoso león antropomórfico que va vestido con la equipación de Inglaterra.