Trás-os-Montes

Trás-os-Montes e Alto Douro (pronunciación en portugués: /ˌtɾazuʒˈmõtɨz i ˈaltu ˈðowɾu/, que significa literalmente en español «Detrás de los Montes y Alto Duero») es una provincia histórica de Portugal situada en el noreste del país, con capital en Vila Real.

Su economía se basa en el sector primario y es una de las regiones portuguesas con mayor despoblación.

A veces, algunas publicaciones castellanizan su nombre como Tras-los-Montes y Alto Duero.

[2]​[3]​ El nombre de Trás-os-Montes y Alto Duero se refiere a la localización al este de montañas tales como Marão, Alvão y Gerês, que separan el interior de la costa, y que forman un valle alrededor del río Duero.

Las ciudades más importantes en la región son: Vila Real, Braganza, Chaves, Mirandela, Macedo de Cavaleiros, Lamego, Peso da Régua, Miranda de Duero y Valpaços.

Todas ellas son relativamente pequeñas y pobladas con menos de 50 000 habitantes.

Hoy en día la situación ha mejorado con mejores carreteras y comunicaciones, pero la mayoría de las poblaciones continúan perdiendo población, sobre todo gente joven que prefiere acudir a las grandes ciudades donde suele haber mayor número de comodidades y más oportunidades de poder ejecutar una carrera.

Trás-os-Montes ha sido siempre una región periférica, aislada, con un relieve montañoso que ha dificultado mucho las comunicaciones.

No obstante, hoy en día existen mejores infraestructuras, que facilitan la conectividad con el resto del país.

También destaca la carretera complementaria IC5, que conecta Miranda de Duero con el litoral.

La Tierra Fría es la zona con inviernos muy fríos y prolongados, con veranos calientes y secos, mientras que la Tierra Caliente tiene inviernos más cortos, aunque igualmente muy fríos, con veranos muy calientes y secos que dejan notar su influencia incluso en la primavera y el otoño, que son más cortos de lo normal.

Uno de sus afluentes es el río Rabagão, que también sirve para delimitar la región y en el que están construidos los embalse del Alto Rabagão y Venda Nova.

Hasta el siglo XVII, la provincia de Trás-os-Montes era una corrección o partido judicial, administrada por un corregidor o magistrado con funciones judiciales y administrativas.

A partir del siglo XVII, la provincia se dividió en varias correcciones, cada una con su corregidor.

En ese momento tenía un prefecto a su cargo, un magistrado que representaba al gobierno central, y un consejo general provincial como órgano local.

El referéndum tuvo baja participación (menos del inferior requerido para darlo como válido) y no se logró ejecutar el cambio administrativo propuesto.

[9]​ A comienzos de 2012, la Red Ferroviaria Nacional declaró que pretendía transformar todo el antiguo trazado de la línea del Sabor en una vía verde, aprovechando el hecho de que la vía atravesaba el parque natural del Duero Internacional.

La operación de cierre definitivo del tramo Mirandela-Braganza ocurrió durante la noche, sin aviso previo, y simultáneamente en Braganza y Macedo de Cavaleiros.

Por ello se ve a menudo bastante estereotipada en los rasgos austeros y en exceso lacónicos con el lenguaje.

En Lisboa se ha prestado poca atención a esta región durante muchos años.

Existen muchas manifestaciones culturales vinculadas al fruto en la región y mitos o simbología en torno a los castaños.

Sin embargo, hoy en día hay muchas grabaciones antiguas y colecciones de este instrumento disponibles a través del trabajo de muchos etnomusicólogos.

Es un plato consistente, de los denominados platos de invierno, que le daban a los paisanos transmontanos la energía necesaria para afrontar con éxito las labores del rudo y ondulado campo transmontano.

Comer ternera y pollo a diario era un privilegio de las clases más altas.

Los cuscos fueron introducidos en la gastronomía transmontana hace varios siglos por influencia musulmana o judía, pues similar al cuscús, alimento muy popular entre mulsumanes y judíos.

La carola, como se llama a los cuscos cocidos al vapor, se consume en el desayuno o la merienda, solos o con azúcar y miel.

Hoy, se han convertido en un producto gourmet utilizado por muchos chefs.

Arquitectura típica de Trás-os-Montes, en Picote , Miranda de Duero , parque natural del Duero Internacional
Túnel de Marão, principal puerta de entrada a Trás-os-Montes
La línea del Duero a su paso por Ferradosa, en el municipio de São João da Pesqueira
Estación de Duas Igrejas-Miranda , al final de la línea del Sabor
Estación de Mirandela
Castillo de Braganza
Máscara de Diabo usada en las fiestas de Carnaval
Grupo de caretos por las calles de la aldea de Podence , Macedo de Cavaleiros , distrito de Braganza
El gaitero Manuel Francisco Aires, más conocido como el Tiu Pascoal
Feijoada à transmontana