Transporte en Santander (España)

Posee una población de 171 951 habitantes (INE 2017), cifra que se incrementa en el verano debido al turismo.

Su configuración geográfica, orografía y posiblemente una mala planificación del espacio, ha impedido el desarrollo de la urbanización de la ciudad así como del transporte en la misma, pues si bien las comunicaciones longitudinales son fáciles, las transversales son muy dificultosas.

El precio del billete sencillo es de 1,30 € (2015), y diversos títulos de transporte destinados a estudiantes, familia numerosa, tercera edad, etc. Existe una tarjeta monedero y una tarjeta sin contacto que actúa como bono recargable haciendo que cada viaje cueste unos 0,66 € por viaje (2022), permitiendo el transbordo entre líneas dentro de la siguiente hora a la primera validación y no pudiendo volver a coger ninguna de las líneas en las que ya se haya realizado transbordo.

El Servicio Municipal de Transporte Urbano (SMTU) fue nombrada "Empresa del año 2006", premio nacional que anualmente otorga la revista "Autobuses&Autocares" únicamente al transporte urbano de una ciudad.

A continuación se muestra una lista con los destinos nacionales e internacionales más relevantes: El servicio de taxis está compuesto por 230 vehículos que abarcan la totalidad del término municipal.

Desde las dos primeras parten los siguientes servicios: Cercanías Regional, Media y Larga distancia

Este proyecto consiste en facilitar el encuentro de personas que están interesadas en compartir un vehículo privado para realizar un trayecto, ya sea diario o discrecional.

Estación de ferrocarril de FEVE en Santander .
Lancha de Los Reginas atracando en el embarcadero de El Palacete .