[1] En octubre de 1943 el compositor mencionó que había empezado a trabajar en un trío para piano "sobre temas folclóricos rusos",[2] y el 8 de diciembre escribió a Isaac Glikman que estaba trabajando en este trío.
"[2][5] Durante los meses siguientes sufrió periodos de depresión y tuvo dificultades para componer, llegando a escribir en un momento dado "me parece que nunca más podré componer otra nota".
[2] La primera grabación de la obra fue llevada a cabo por Shostakóvich, Tsyganov y Shirinsky en 1946, dos años después del estreno.
Se abre con un inquietante pasaje del violonchelo, que interpreta exclusivamente armónicos.
[4] Llega a su punto culminante en la recapitulación, antes de que la música retroceda en los compases finales, cerrando en silencio.
[1] El segundo movimiento, Allegro con brio, está en fa sostenido mayor y en compás de 3/4.
[1] El tercer movimiento, Largo, está en si bemol menor y en compás de 3/2.
Se cierra con un atormentado acorde de mi mayor, casi inaudible.