[4] Está dividido en cuatro zonas: Torrero, San Antonio, Venecia y La Paz.Durante la Guerra de la Independencia Española, Torrero opuso una gran resistencia y fue donde se reagruparon las fuerzas de resistencia del Alto Aragón.El puente actual data de 1904 y en la actualiadad está sobrecargado de tráfico, pese a que ya no es el único puente sobre el Canal a 2020.Desde los años cincuenta y hasta 1978 más de cien familias gitanas poblaron la zona del barrio conocida como La Quinta Julieta, al norte del barrio junto al Canal.Actividades y asociaciones culturales han encontrado en este barrio un amplio apoyo durante la última década.Su construcción tenía por objeto mejorar el regadío de la antigua Acequia Imperial de Aragón, llevando el agua del río Ebro hasta Zaragoza y permitiendo extender el regadío en la región.En 2014 el Ayuntamiento le dedicó una plaza en el cementerio de Torrero.Estuvo vinculada a la represión de los movimientos revolucionarios y anarquistas.En las proximidades se construyó el Centro de Inserción Social Trece Rosas que atiende a personas en régimen abierto o en proceso de reinserción.En torno al 35 % procedió de comunidades y ciudades limítrofes.[16] Están ubicadas en Puerto Venecia: Ikea, El Corte Inglés, Primark, Zara, Desigual, Miint Femme, H&M, Blanco, Springfield, Mango, C&A, Pull & Bear, Stradivarius, MediaMarkt, Conforama, Maisons du Monde, Casa, Saloni, Decathlon, McDonald's, Burger King, KFC, Taco Bell, 100 Montaditos, Muerde la Pasta, Foster Hollywood y Pans & Company.En el eje están ubicadas grandes rotondas con monumentos como una noria, un avión y un globo terráqueo.La extensión total del área a ordenar fue de 835 ha.Creó 150 puestos de trabajo directos y permite: Están ubicadas empresas como Weber.Saint-Gobain, Gesneuma, Kalfrisa, Valorfrío, Vehículos Fuera de Uso S.L., Metalquex, Hierros Ayora, RAAEE, Recieder y Algeco.Este polígono está entre los distritos de Torrero-La Paz y La Cartuja Baja.Este Centro Deportivo Municipal se caracteriza por el alto número de espacios deportivos y la diversidad de los mismos que ofrece al ciudadano.
Alegoría al Canal Imperial
.
Monumento al Canal Imperial
de Florencio de Pedro.