Juan Moneva y Puyol

[1]​[2]​ En 1895 publicó Derecho obrero, en origen su tesis doctoral.A pesar de estar especializado en derecho canónico, escribió sobre temáticas diversas.[6]​ Militante del Partido Conservador,[7]​ estuvo vinculado a la fracción maurista de este.[8]​ Mantuvo amistad tanto con Antonio Maura como con Francesc Cambó.[1]​ Resultó víctima del proceso de depuración franquista del magisterio español tras el estallido de la guerra civil, pero ya en 1939 sería rehabilitado en su cátedra zaragozana.