[2] Inició una carrera política en Aragón al ser elegido concejal en la Junta Revolucionaria que tomó el poder en Zaragoza en 1835.
[5] En 1836 fue elegido diputado por la provincia de Teruel, cargo que renovaría en sucesivas elecciones hasta 1843.
[8] Este proyecto de ley de ayuntamientos dividió la escena política española entre el Partido Moderado y el Partido Progresista, con el segundo opuesto a la ley y esperando el apoyo del general Espartero.
[15] Era así visto como un hombre bien relacionado con el gobierno y como un firme defensor del orden constitucional liberal progresista.
Dejó un hijo, Juan Miguel Burriel que había seguido sus pasos en política.