Tnuat Noar (en hebreo: תנועת נוער) o en español Movimientos Juveniles Sionistas (MJS).
La Blau-Weiss recibió influencia directa del movimiento romántico alemán, en especial de la juventud Wandervogel en la que empezaron militando numerosos judíos, y que a raíz de su giro antisemita debieron abandonar.
Mantenía granjas cooperativas modelo en donde los futuros jalutzim (pioneros) aprendían el trabajo agrario y la forma de vida comunitaria.
Allí consolidaron las organizaciones del Yishuv (asentamiento judío en el Mandato de Palestina), cumpliendo importantísimos roles en la creación del movimiento kibutziano, los partidos políticos fundacionales, la estructura educativa, la defensa: (Haganá, Irgún, Leji, Palmaj, Hish), la Aliyá Bet (inmigración clandestina), etcétera.
En Europa occidental, América Latina, Sudáfrica y Australia los movimientos juveniles sionistas cumplen con un rol destacado dentro de la vida comunitaria judía.
La primera definición responde a no ser los mismos parte del sistema educativo formal (y en uno u otro sentido, obligatorios).
La segunda definición expresa la importancia que los MJS asignan al ejemplo personal como estrategia educativa.
Los MJS mantienen un programa regular de actividades educativas y recreacionales, cuyos contenidos cubren temáticas relacionadas con la cultura judía, abordadas desde la propuesta ideológica particular a cada movimiento.
Además de las actividades semanales, tienen lugar seminarios, campamentos, convenciones, encuentros y demás.
Aunque en Movimientos regionales, la estructura mundial se encuentra distribuida entre las distintas sedes y tienen una Lishkat HaKesher (oficina de vínculo) en Israel.
Los Movimientos de Realización son: Lamroth Hakol, Marom (Noam+Jazit), Tamar (Netzer)), Hashomer Hatzair, TAKAM (Habonim Dror+Hejalutz Lamerjav), Betar, Bnei Akiva, Macabi Olami, Hanoar Hatzioni (Hanoar Hatzioni+Netzah Israel+Tzeirei Ami+ Canadian Young Judea+Israel Hatzeira+Olam Beiajad + Kineret Tnuat Noar) y Dor Jadash.
La Federación Juvenil Sionista es un ente regional o nacional que agrupa y representa a todos los movimientos locales.
Suelen realizar eventos conjuntos o cursos de capacitación para líderes, en algunos casos existe una sola escuela de líderes para todos los movimientos que es supervisada por el consejo, en otros casos cada movimiento posee la suya propia.
Estos concejos o federaciones están formadas por delegados de cada movimiento entre los que se suele elegir Secretario general (Mazkir), Jefe de educación ideológica (Rosh jinuj) y Tesorero (Guizbar) del concejo o federación.
Sistemáticamente la ideología estaría relacionada con la siguiente estructura: Postura frente a la aliya: Sionismo realizador (Aliya como única realización sionista), Ley de la "Y" (educación hacia la aliya o el activismo en la diáspora), Amor a Israel (centralidad del estado en la vida judía de la diáspora, le da igual contribuir a la concentración territorial del pueblo judío) Tanto partidos de derecha como de izquierda quieren dos estados para dos pueblos, siempre que se reconozca al Estado de Israel como un Estado Judío Independiente y se de un alto a los actos de terror Sociedad igualitaria y socialista sociedad liberal sociedad conservadora o visiones intermedias estado teocrático vs estado laico o visiones intermedias jalutziana a un kibutz o moshav, aliya urbana o sin postura al respecto.
Monista (sionismo puro, sin agregados), socialista, liberal, apartidaría, apolítica o religiosa (la religión es indisoluble del estado judío).
No obstante eso hoy los Movimientos son la vanguardia de la juventudes judías, hacen frente a estos cambios, se adaptan, cambian algunos de sus objetivos, pero conservan su espíritu revolucionario y su compromiso ideológico.
Son movimientos que mantienen actividad a nivel global, incluyendo en algunos casos a Israel: Son movimientos juveniles sionistas que realizan sus actividades en Israel: Son movimientos juveniles sionistas cuya actividad tiene lugar en un país: Son movimientos sionistas juveniles locales cuya actividad tiene lugar en una ciudad: Es parte de Macabi Hatzair y de MT CLAM (Confederación Latinoamericana de Macabi Tzair).