Las kvutzot en Macabi Hatzair México están divididas por grado escolar que cursa el janij por facilidad logística.
Como parte de su misión para desarrollar las relaciones con las comunidades judías en el extranjero, las delegaciones locales, viajan a otros países, con una antorcha simbólica, difundiendo los valores y principios del movimiento macabeo.
El movimiento macabeo también organiza excursiones para sus miembros más jóvenes, para dotar a las nuevas generaciones de una conexión con su tierra.
Durante las actividades anuales, los miembros de Macabi HaTzair participan en reuniones semanales, en las sucursales locales, que se encuentran repartidas por todo el país.
Casi siempre, estos temas son abiertos a discusión y se escuchan diferentes opiniones al respecto (entre madrijim), esto con el fin de hacer un análisis del tema y lograr transmitir de manera óptima a los janijim.
Al principio, surgió formando gimnasios judíos aislados, pero después tomó un enfoque más global y no únicamente deportivo.
Los objetivos del movimiento macabeo son desde entonces: crear judíos orgullosos de serlo y, con el deporte como medio, luchar contra la asimilación.
Esos puntos son: 1.- La unidad del pueblo judío y la centralidad de Israel en la vida judía.
Macabi Hatzair cree que los valores básicos humanos tales como honestidad, rectitud, iniciativa, sociabilidad, aptitud de tomar determinaciones, entre otros, se pueden adquirir también por medio del deporte.
Sin duda alguna se reconoce a Macabi Hatzair por su peculiar empeño puesto en el deporte, pero también preocupado constantemente por brindar una educación integral formando personas de bien.
Yojanan Shimón Yehuda Eleazar Jonathan Nuestra unión con la tierra de Israel y en la que trabajemos.
El madrij hace su saludo con la mano levantada, a la altura del corazón y con su codo formando un ángulo recto.
Por lo general no se acostumbra a que las kvutzot tengan una bandera propia aunque está permitido tenerla.
Por lo general terminan teniendo alusiones muy sencillas y obvias, aparte de que están hechas con materiales baratos .
Yendo al frente Yehuda Hamacabi siguiendo el ejemplo que su padre le dio hijo lucharas por paz y por la libertad.
"Bendito sea el trabajo de Macabi, intentando traer un contra-efecto a la sobre-espiritualidad unilateral del pueblo judío.
"De todas las reuniones que he tenido con los intelectuales en Lodz, me alegré más, y me impresioné con los ejercicios gimnásticos que vi en el auditorio de Macabi" Macabi es, sin duda, la rama más importante del movimiento sionista.
Su importancia está en infundir vida a la talla del pueblo judío, debilitado por tantos años de exilio.
Lo primero que sucede en cada día de MHM es el mifkad general matutino dónde participa toda la tnuá.
Se les llama caballeros dorados a aquellos que han dejado sus palabras en el Libro de Oro.
Se realizó en dos ocasiones pero debido a cuestiones logísticas fue cambiado por un campamento nuevo que es parte del Jodesh Hatnuá.
La persona con mayor autoridad y líder del movimiento es quién ocupa el puesto de Rosh Macabi.
La siguiente jerarquía está integrada por los madrijim, quienes en varias ocasiones han sido reconocidos cómo el “motor” de la tnuá, quienes al mismo tiempo se dividen– no por una jerarquía establecida, sino reconocida– en madrijim chicos y grandes, ósea nuevos o con un año o más de experiencia.
Finalmente, la última jerarquía de la tnuá son los janijim, quienes no tienen obligaciones dentro del movimiento excepto por las impuestas por sus madrijim y roshim.
Principalmente, este nivel busca una iniciación mucho más formal de los janijim/bogrim en el área del scoutismo.
El boger debe asistir a toda junta informativa y de preparación que se convoque.
El boger debe entregar un pre-reporte y post-reporte detallado de su examen, con características que se le especifican.
De no permanecer allí por voluntad propia, se le negara el escudo a dicho participante.
En un plazo no mayor a 2 minutos se encuentran con él los miembros de la vaada scoutismo para trasladarlo al campamento base.
El reporte debe incluir: A continuación se exponen algunos de los términos utilizados en la tnuá; todas estas son palabras hebreas.