Tirinto

[2]​ La tradición indicaba que los cíclopes, venidos desde Licia, habían amurallado la ciudad cuando Preto se apoderó de ella.

[3]​[4]​[1]​ Entonces Tirinto, Midea y el Hereon formaban parte del mismo reino, mientras Argos era controlado por Acrisio.

Durante el período prehistórico, el sitio floreció, particularmente en la Edad del Bronce Temprano y Tardío.

Algunos autores han sostenido que la causa fue un terremoto, pero en 2012-2013 se realizaron investigaciones geofísicas y arqueosísmicas cuyos resultados ponen en duda esta hipótesis.

[15]​ En todo caso, hay indicios de que quizá hasta el año 1050 a. C. mantuvo asentamientos en la parte baja.

[1]​ Pausanias visitó sus ruinas en el siglo II a. C.[2]​ En el periodo bizantino había un pequeño asentamiento cuyo fin debió coincidir con la toma de Argos por el Imperio Otomano en 1379.

Aquí fueron halladas pinturas al fresco que se encuentran expuestas en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas.

Un patio dentral rodeado por columnas por tres de los cuatro lados se encuentra ante este megaron.

Por otra parte, el «megaron pequeño», el este del anterior, estaba compuesto por un vestíbulo y por una sala principal con el altar para el fuego.

En esta parte inferior de la acrópolis se encuentran accesos a pozos que suministraban agua.

A finales del siglo XIII a. C., un incendio destruyó los muros y edificios de la acrópolis.

En torno a 1070-1050 a. C., se aprecian signos de que esta acrópolis inferior estaba siendo progresivamente abandonada.

La reparación in situ del material degradado se combinó con la deconstrucción (y la restauración posterior, siempre que el segundo paso fuera absolutamente necesario).

Vista general de la acrópolis de Tirinto.
Caza del Jabalí. Fresco reconstruido del segundo palacio de Tirinto (c. 1300 a. C.) hoy en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas .
Carro con dos mujeres micénicas. Fresco reconstruido (c. 1200 a. C.).
Plano de Tirinto. 1-Gran rampa de acceso 2-Puerta principal 3-Galerías 4-Propileos 5-Patio central 6- Megaron 7-Escalinata y bastión oeste 8-Acrópolis media 9-Acrópolis inferior.
Vista panorámica del actual sitio arqueológico de Tirinto.
Vista del golfo Argólico y de los campos circundantes desde la cima del sitio arqueológico de Tirinto.
Muro exterior del sitio arqueológico de Tirinto.