La yesca, situada previamente debajo de la ranura hecha en la madera blanda, deberá comenzar a arder.
La rama debe poder desplazarse rápidamente sin salirse de la ranura marcada en la madera blanda.
Al mover el arco adelante y atrás, el palo gira a gran velocidad produciendo la fricción.
El calor generado se utiliza para hacer arder un combustible inflamable (como puede ser paja, hierba seca o yesca) colocado alrededor del punto de frotamiento.
Cuando empieza a arder el combustible primario, se añaden ramas ligeras para obtener una llama firme y estable, después se le añaden leños más gruesos para avivar el fuego sin agotarlo.
Al producir estas chispas se crea algo llamado producción de energía física en contacto.
El mechero es la versión más antigua y adecuada para el aire libre del encendedor.
El encendedor es una versión más moderna, que también suele recibir el nombre del anterior, mechero.
(Arquímedes habría utilizado espejos para quemar las velas de los barcos que atacarían Siracusa).
[7] Una corriente eléctrica a través de una resistencia puede producir una temperatura suficiente para encender fuego directa o indirectamente.