Taladro de arco

[1]​ Sin embargo, la misma técnica también se utilizó ampliamente en la perforación aplicada a la carpintería[2]​ y odontología.[4]​ La herramienta se utilizaba para perforar agujeros en lapislázuli y cornalina, estaba hecha de jaspe verde.La posición habitual que asume una persona mientras opera el taladro de arco es la siguiente: la rodilla derecha se coloca en el suelo (suponiendo que sea un operador diestro) y el arco del pie izquierdo descansa sobre la tabla, fijándola en su lugar.Otra opción para practicar es hacer la "agarradera" en una pieza de "embocadura", por lo que se mantiene presionada desde la barbilla / boca, dejando ambas manos libres.Esto es para mantener el carbón fuera del suelo mojado o cubierto de nieve.Tanto la solera como la broca pueden construirse con madera semiblanda, seca y no resinosa, y funcionan mejor cuando ambas están hechas de la misma pieza de madera; sin embargo, con la práctica se puede usar casi cualquier combinación de madera siempre que las piezas contengan poca o ninguna resina o humedad.Algunos materiales efectivos usados para engrasar el bloque de rodamiento incluyen sebo, aceites animales y vegetales, o incluso vegetación húmeda.Para usarlo, una mano se coloca en la tabla mientras que la otra gira el eje para enrollar el cable alrededor de su longitud, elevando así la tabla con el agujero hasta cerca de la parte superior donde se tensa el cable.De esta manera las manos pueden permanecer a una altura constante mientras se gira la broca.Sin embargo, los operadores experimentados pueden mantener la presión con sus manos casi estacionarias verticalmente; o, en un movimiento comparable a la flotación, pueden "flotar" sus manos hacia la parte superior del taladro sin necesidad de utilizar esta cuerda.
Diagrama de un taladro de arco diseñado para hacer fuego (en inglés)
Producción de fuego por fricción con arco y plancha de madera
Producción de fuego por fricción con arco y plancha de madera, (vista cercana)
Taladro de bombeo
Taladro manual.