Técnicas de interrogatorio mejoradas

[10]​[11]​[12]​[13]​[14]​ Se sospecha que tres suicidios reportados en Guantánamo pueden haber sido los homicidios bajo tortura.No se ha abierto una investigación judicial por estos casos ni por homicidios reconocidos relacionados con tortura en Abu Ghraib y Bagram.[39]​ Días más tarde, ese mismo mes de abril, el Sr. Mitchell propuso a la CIA una lista de tácticas adicionales, incluyendo encerrar a los prisioneros en cajas estrechas, encadenarlos en posturas dolorosas, mantenerlos despiertos continuamente durante una semana, cubrirlos con insectos y someterlos al submarino, que simula el ahogamiento, práctica esta última a la que Estados Unidos había calificado anteriormente como tortura.[53]​[54]​ Adicionalmente, en los años 2002 y 2003, varios líderes demócratas del Congreso fueron informados sobre las "técnicas de interrogatorio mejoradas" propuestas.Jane Harman fue el único miembro importante del Congreso en oponerse a las tácticas que se proponían.[63]​[64]​[65]​[66]​[67]​[68]​ La CIA contrató a los dos psicólogos para que desarrollaran técnicas alternativas de interrogatorio severo.[77]​ Desde 1930, los Estados Unidos habían definido la privación del sueño como una forma ilegal de tortura.Los interrogadores y miembros de los equipos “BSCT” (Behavioral Science Consultation Team) en Guantánamo adoptaron técnicas coercitivas similares a las empleadas en el programa SERE”.Las técnicas incluyen la desnudez forzada, posiciones incómodas dolorosas, privación del sueño y, hasta 2003, el submarino, una forma de ahogamiento simulado”.[91]​ Este informe se basó en documentos anteriormente clasificados que la administración Obama liberó al conocimiento público en 2010."[93]​ Se desconoce hasta que punto o durante cuanto tiempo se utilizaron las recomendaciones de la agencia, pero de acuerdo al mismo informe del senado, la lista elaborada por la DIA incluyó el uso "drogas tales como pentotal sódico y demerol", tratos humillantes utilizando interrogadores femeninos y privación del sueño.“Los métodos consistían en hacer que los prisioneros permanecieran de pie por largos períodos, la privación del sueño ... la reproducción de música a todo volumen, tener que sentarse en forma incómoda ... Rumsfeld autorizó estas técnicas específicas".Fue ese impacto médico que me impulsó a llegar al extremo, [es decir, llamarlo tortura]”.[115]​[116]​ Un informe de las organizaciones “Human Rights First” (Derechos Humanos Primero, HRF por sus siglas en inglés) y “Physicians for Human Rights” (Médicos por los Derechos Humanos, PFH por sus siglas en inglés) afirmaron que estas técnicas constituyen tortura.[118]​ En el año 2009, Paul Kane del Washington Post, dijo que la prensa se mostró reticente a definir estas técnicas como tortura, debido a que la tortura constituye un delito y ninguna persona involucrada en "técnicas de interrogatorio mejoradas" ha sido acusada o condenada.[119]​ El New York Times utiliza las expresiones “técnicas duras" o "brutales", evitando la palabra "tortura" en la mayoría, pero no en todos[120]​ sus artículos periodísticos,[121]​ a pesar de que identifica de forma rutinaria "interrogatorio mejorado" como tortura en sus editoriales.[123]​ Hacia mitad del año 2009, en una acción controvertida, NPR decidió prohibir el uso de la palabra tortura.[129]​ El resto del informe permanece clasificado, por razones que no han sido dadas a conocer.[133]​ El estudio produjo 20 resultados clave, enumerados en la parte del informe dada a conocer: El informe del Senado examinó en detalle específicamente si la tortura proporcionó información útil en la localización de Osama Bin Laden y concluyó que no fue así, y que la CIA engañó deliberadamente a los líderes políticos y al público al decir lo contrario.[136]​ Según la CIA, las "condiciones" de los interrogatorios reforzados se utilizaron por seguridad y "otras razones válidas, como la creación de un entorno propicio para lograr la transición entre un terrorista (sic) capturado resistente a un detenido que participa en sesiones informativas.Danner ofrece extractos de entrevistas con los detenidos, entre ellos Abu Zubaydah, Walid bin Attash, y Jálid Sheij Mohammed.Danner cita el informe del CICR como diciendo que, ”en muchos casos, los malos tratos a que fueron sometidos durante su reclusión bajo el programa de la CIA, ya sea en forma única o combinada, constituyen tortura.[157]​ Sullivan concluyó: La misma frase utilizada por el presidente para describir la tortura-que-de alguna-manera-no-es-tortura, "técnicas de interrogatorio mejoradas", es una expresión originalmente acuñada por los nazis.Entre los congresistas involucrados en pedir esa investigación estaban John Conyers, Jan Schakowsky y Jerrold Nadler.[158]​De acuerdo con el “Washington Post” la petición fue denegada porque el procurador general Michael B. Mukasey consideró que: Los funcionarios actuaron de "buena fe" cuando buscaron opiniones legales y los abogados que se las proporcionaron utilizaron su mejor criterio.Eso sería poner en peligro directamente la seguridad nacional del Reino Unido, había dicho Miliband a la corte.La mayoría de las acciones que la legislación internacional define como tortura, no están incluidas en esta nueva definición propugnada por los EE. UU.La administración Bush ordenó que todas las copias de este memorando legal fueran reunidas y destruidas.[33]​ La Corte ordenó al gobierno de Polonia pagar una indemnización a los hombres que habían sido torturados allí."se apartó" del tratado que hubiera dado jurisdicción a la Corte Penal Internacional.
Fotografía de uno de los campos de prisión de la Base Naval de Guantánamo de Estados Unidos . Guantánamo es una de las prisiones donde se practicaron «técnicas de interrogatorio mejoradas» a prisioneros.
Memos sobre la tortura del 9 de enero de 2002
Una correspondencia desclasificada FBI alegando la utilización hecha por la DIA de técnicas humillantes en los interrogatorios
Un investigador del Ejército calificó el uso de perros sin bozal en Abu Ghraib como uno de los "abusos criminales sádicos, flagrantes y sin sentido" efectuado por tropas de los EE. UU. - Washington Post, 26 de mayo de 2004 [ 101 ]
Comentario de Donald Rumsfeld : "Yo estoy de 8-10 horas al día. ¿Por qué lo de ellos [los presos] está limitado a cuatro horas?"