SOIUSA

SOIUSA, término derivado del acrónimo italiano Suddivisione Orografica Internazionale Unificata del Sistema Alpino (en español: Subdivisión Orográfica Internacional Unificada del Sistema Alpino, y en francés: Subdivision Orographique Internationale Unifiée du Système Alpin), es una propuesta explícita para una normalización y estandarización de los distintos sistemas nacionales de clasificación de los macizos alpinos en una perspectiva internacional, diseñada por Sergio Marazzi, investigador italiano y autor del Atlas Orográfico de los Alpes SOIUSA con la colaboración y patrocinio[1]​ del Club Alpino Italiano y numerosos colaboradores.

Grandes partes, grandes sectores, secciones y subsecciones se individualizan teniendo en cuenta bien los criterios morfológico, altimétrico, fitogeográfico, bien de las regiones histórico-geográficas alpinas.

Supergrupos, grupos y subgrupos se individualizan conforme a criterios alpinísticos.

En la clasificación a veces se incluyen sectores intermedios entre las agrupaciones: Esta ulterior subdivisión se ha introducido «para encuadrar mejor los Gebirgsgruppen del AVE der Ostalpen, a menudo diverso por dimensiones de los grupos alpinos occidentales, y por no deber excluir nombres usados en lugar por algunos reagrupamientos que no se pueden encuadrar de otra manera».

Los Alpes centrales del este se dividen en seis secciones, veinticinco subsecciones y 64 supergrupos: Los Alpes del noreste se dividen en siete secciones, veintisiete subsecciones y 69 supergrupos: Los Alpes del sudeste se dividen en nueve secciones, veinticinco subsecciones y 65 supergrupos:

Alpes SOIUSA.
Pirámide Soiusa, subdivisión según la SOIUSA.
Las secciones de los Alpes occidentales según la SOIUSA.
Las secciones de los Alpes orientales según la SOIUSA.