El nombre Chamechaude proviene de Chame chauve, que puede interpretarse como «chalme desprovisto de vegetación», del latín culmen («pico, elevación rocosa»), y designando más específicamente a un pasto y a la cumbre que lo domina;[4][5] también ha dado la palabra «chaume» ("rastrojo").[5] Sin embargo, a veces todavía se encuentra el «calvus» latino para explicar la etimología de «chaude» ("cálido"), lo que lo convertiría en un «pasto de montaña soleado», una explicación considerada como poco probable.Chamechaude se compone de calizas que descansan sobre rocas margosas.Todo descansa sobre las calizas del Fontanil que son particularmente visibles a nivel de Roche Rousse.La presencia de corzos, jabalíes y ciervos también está probada en la Chartreuse central.Las laderas de la montaña han estado ocupadas desde siglos, como lo demuestran algunos haberts, que consisten en una vivienda y una granja establo, generalmente construidos en los siglos XVII y XVIII.Participaron un gran número de antiguos poilus, acompañados por el cura del pueblo, el abad Fleur, y del arcipreste de Domène.Entonces soldados, se habían prometido a sí mismos, en caso de victoria y de acuerdo con la parroquia, rehacer las estaciones del Vía crucis.La subida a la cumbre pasó por el col de Porte.Al año siguiente, se prepararon dos nuevas cruces para la Grande Sure.La más grande está instalado para que sea visible desde Voironnais.La otra, más adornada, finalmente se colocó en el Chamechaude, que había perdido la suya desdehacia ya varios años.[19] La cumbre también se clasifica como un zoaa natural de interés ecológico, faunístico y florístico (zone naturelle d'intérêt écologique, faunistique et floristique, (ZNIEFF) de tipo I, que cubre 575,2 ha.[20][21] Según la leyenda, sufriendo de un molar, se lo habría arrancado él solo ylo habría escupido a distancia, formando así la montaña.
Vista del Chamechaude desde el oratorio de Orgeval en el
Charmant Som
; la parte rocosa en el bosque es el Grand Ravin
Vista desde el oeste del Chamechaude (a la izquierda) que domina las cumbres meridionales del
macizo de la Chartreuse
.