Crece sobre rocas básicas y calizas en las cadenas montañosas de Europa central, incluidos los Alpes occidentales, Jura, los Vosgos, la Selva Negra y montañas del Tatra.Las hojas son obovadas con un borde cartilaginoso formando una roseta basal.Hoy en día se trata de una planta rara y está protegida en muchos países.Primula auricula fue descrita por Carolus Linnaeus y publicado en Sp.[2] Ver: Primula auricula: epíteto latino que significa "con forma de oreja".