Sorin Cerin

En el año 2000 regresa a Europa y abandona definitivamente el periodismo, para dedicarse por entero a la escritura, año en que se casa de nuevo con Dana Cristina Gorincioiu,[6]​ quien traduce al inglés gran parte de su obra poética, aforística y filosófica.

[12]​[13]​ En 2019 es seleccionado en la antología publicada en India y titulada Universal Oneness: An Anthology of Magnum Opus Poems from around the World.

[19]​ En 2023 se publica en francés,[20]​ el libro titulado: "Colección de sabiduría, Tomo I, aforismos filosóficos 1 - 6203".

Toda su obra publicada por la editorial Estfalia ha sido patrocinada por instituciones educativas para ser utilizada con fines didácticos.

Cerin, logró escribir una poesía filosófica, que combina lo "imaginario con lo conceptual", aunque tal poema es tan difícil de lograr, enfatizando que sus poemas, de repente se involucran en las grandes y definitivas ecuaciones existenciales y no pierde el tiempo en confesiones domésticas, ya que atacan el principio de la realidad, no sus accidentes.

Cerin sigue el programa literario del existencialismo francés, identificado por Søren Kierkegaard, Jean-Paul Sartre y Gabriel Marcel.

Cerin es existencialista no por el hombre rebelde y frenético sino por su sed de lo Absoluto.

De Sócrates a Bergson, Sorin Cerin plantea preguntas y busca respuestas.

[37]​ Las palabras del poeta se dirigen hacia estos propios caminos, en una demostración de maestría artística como rara vez se encuentra en la poesía moderna, concluyendo que Sorin Cerin ha creado un estilo propio, inconfundible, marcado por una presión apremiante, penetrante, repetida incesantemente, imbuida.

Aquí comienza la batalla, entre el que busca crear el egregore de un nuevo Dios y el que quiere convertirse en egregore con su propia vida, contexto que tuvo éxito en Cerin, está ahí para abrir nuestras zonas inferiores a un Encrucijada espiritual de regeneración para evitar sumergirnos y volver a sumergirnos allí por voluntad o por la fuerza languidecemos.

En su obra Sorin Cerin utiliza términos como impronta kármica, definiendo la voluntad como factor principal que compone la conciencia humana, junto con la razón y las emociones.

[55]​[56]​ Entre su obra, cabe destacar los siguientes títulos 2023, Premio Jacques Prévert, otorgado por la Sociedad de Poetas Franceses – París, Francia, por el poemario Âme .