Silencio (película)

Silencio (en inglés Silence) es una película estadounidense de drama histórico, dirigida por Martin Scorsese y escrita por Jay Cocks y Scorsese, basada en la novela homónima de 1966 escrita por Shūsaku Endō.El reparto incluye a Andrew Garfield, Adam Driver, Liam Neeson, Tadanobu Asano y Ciarán Hinds.La trama sigue a dos sacerdotes jesuitas del siglo XVII que viajan de Portugal al Japón de Edo para localizar a su mentor desaparecido y difundir el cristianismo católico.[8]​ El American Film Institute seleccionó Silencio como una de sus diez películas del año.Con incredulidad, los alumnos portugueses de Ferreira, los sacerdotes jesuitas Sebastião Rodrigues y Francisco Garupe, parten a buscarlo.Kichijiro, un pescador alcohólico que huyó de Japón para salvarse, acepta guiarlos.Luego, los cuerpos son incinerados en una pira funeraria que, según los sacerdotes, se hace para evitar un entierro cristiano.Rodrigues va a la isla de Gotō, el último lugar donde vivió Ferreira, y la encuentra destruida.Rodrigues es devuelto a la prisión, y Kichijiro pronto llega para ser encarcelado también.Más tarde, Rodrigues es puesto bajo vigilancia en la costa para esperar a alguien.En la distancia, él es testigo de un Garupe demacrado y otros tres prisioneros que se acercan a la costa bajo una guardia separada.Cuando llega con el último muere en el intento de salvarlos frente a un impotente Rodrigues destrozado sin poder hacer nada más que ver la crueldad que significa la estancia de un cristiano en Japón.Rodrigues lo repudia diciendo que cómo se atrevió a cometer tal acto, enfadado y enojado le pide que no hable más con él, pero Ferreira no se detiene.Esa noche en la celda de su prisión, Rodrigues escucha a cinco cristianos torturados.Años más tarde, después de la muerte de Ferreira, Kichijiro le pide a Rodrigues que lo vuelva a absolver, pero Rodrigues se niega y dice que ya no es un sacerdote.En su mano se ve el diminuto crucifijo de fabricación tosca que le entregaron cuando llegó por primera vez a Japón demostrando que murió siendo un cristiano hasta el último día de su vida.Scorsese leyó por primera vez la novela en 1989 y obtuvo los derechos de la película poco después.[29]​ Sin embargo, en ese momento, un publicista de Scorsese declaró lo contrario, diciendo que Silencio vendría primero.[33]​[34]​ El productor Irwin Winkler dijo que la opción de filmar en Taiwán se debió a menores costos: [La película].[38]​ En 2004, Scorsese supuestamente firmó acuerdos para posponer la película con el fin de dirigir The Departed y Shutter Island.En 2011, Scorsese aparentemente accedió a un acuerdo más, retrasando Silencio para dirigir Hugo.Scorsese escribió el guion inicial en 1991 con su viejo coguionista y colaborador Jay Cocks.Sin embargo, no estuvieron satisfechos con el guion y realizaron reescrituras por otros 15 años.[42]​ El guion final fue evaluado en revisión crítica como una descripción exacta de la novela escrita por Endo.[41]​ En 2011, la película perdió oficialmente la participación de Day-Lewis, del Toro, y García Bernal.[47]​[48]​[49]​ En enero de 2014, Adam Driver y Liam Neeson se unieron a la película, con Driver como Francisco Garupe, el segundo sacerdote jesuita, y Neeson como mentor de los sacerdotes, Cristóvão Ferreira.En el consenso crítico del sitio se lee "Silencio concluye el largo proceso creativo de Martin Scorsese con una mirada reflexiva, y emocionalmente resonante, a la espiritualidad y la naturaleza humana.
Scorsese por primera vez leyó la novela de Endo usada para la película, mientras actuaba en el papel de Vincent Van Gogh cuando pintaba Trigal con cuervos para la película de Akira Kurosawa, Dreams . Scorsese en el Festival de Cine de Tribeca en 2007.