Los Sueños de Akira Kurosawa

Así que el niño se pone en camino hacia las montañas, bajo un arco iris, al sitio donde está la casa del kitsune.Las muñecas vivientes reprenden al niño por haber cortado los preciados árboles de durazno.El cabecilla de pronto descubre a una extraña mujer, vestida con ropa blanca, que ha arropado y hecho dormir al resto de sus compañeros e insiste en cubrirlo con finas gasas blancas y arrullarlo para que duerma.Esto espanta a la mujer, quien resulta ser una Yuki-onna, que escapa volando.Un oficial del ejército japonés viaja, regresando de la guerra, por un camino desolado al anochecer.Trata de decirles que están muertos y expresa su culpabilidad por dejarlos morir en la guerra.En este segmento Kurosawa utilizó como banda sonora el «Preludio N.º 15 en Re bemol mayor» del compositor polaco Frédéric Chopin.Una central nuclear, situada cerca de Monte Fuji, ha empezado a fundirse y en breve colapsará.Como consecuencia el cielo se tiñe de un horrendo color rojo y que hace que millones de ciudadanos japoneses huyan desesperados a través del océano cual aves migratorias.Un hombre (posiblemente el mismo Kurosawa) se encuentra vagando alrededor de un terreno montañoso nebuloso y sombrío.Ellos optaron por la salud espiritual, en lugar de la conveniencia, algo que al viajero le sorprende e intriga.Sus participantes, en lugar de llorar, celebran con alegría lo que perciben como el final correcto para una buena vida.
Lugar donde se grabó El Pueblo de los Molinos de Agua .