Chile se encendió al derrotar Checoslovaquia 4:1 que ganaba el paso para las semifinales.
La velocidad, el contraatacar y la fuerza de los jugadores africanos derrotaron el equipo chileno.
El torneo se celebró en Egipto, en las ciudades de El Cairo, Ismailia, Alejandría y Port Said, del 4 al 21 septiembre.
Chile se ubicó en un grupo, que incluía a los equipos de Egipto, Alemania y Tailandia.
En su segundo duelo perderían 5-1 ante Nigeria, quien a la postre sería el campeón, donde poco pudo hacer frente al gran poderío físico de los africanos comandados por Victor Osimhen en el ataque, en un Estadio Sausalito lleno con 20 mil personas.
En su tercer duelo Chile golearía 4-1 a los Estados Unidos con eso quedó tercero y clasificado.
Tras una exitoso Sudamericano clasificatorio, donde el equipo chileno se quedó con el segundo lugar del torneo de forma consecutiva en una eliminatoria celebrada en Chile, la selección compartió el grupo F en el mundial de la India con Inglaterra, Irak y México.
Bajo el mando de Cristián Leiva y con muy poco trabajo preparatorio, Chile inició su participación con una dura derrota frente a Francia.
Sin poder levantar su nivel futbolístico, logró derrotar con ciertos inconvenientes a la selección de Haití.
Entre los jugadores que más destacaron en el promisorio equipo chileno se encuentran Gonzalo Tapia, Luis Rojas, Alexander Aravena y Joan Cruz, entre otros.