Anexo:Vicepresidentes de Panamá

El vicepresidente de Panamá es el segundo cargo político más importante en el gobierno de Panamá, y desde 2009 el cargo es ejercido por una persona.

[1]​ A partir de la Constitución de 1904, se estableció la figura de designados presidenciales, que serían electos tres por parte de los miembros de la Asamblea Nacional.

[2]​[3]​ Con la Constitución de 1945, el cargo fue renombrado a vicepresidente de la República y se estableció que dos personas ocuparían el cargo.

[2]​[3]​ Con el golpe de Estado de 1968, el cargo fue suspendido y con la Constitución de 1972 el segundo vicepresidente fue abolido, pero tras las reformas constitucionales de 1983 fue reinstaurado el cargo, permitiendo que ambos fuesen elegidos mediante sufragio universal en una nómina junto con el presidente de la República.

Mediante la reforma constitucional de 2004, el cargo de vicepresidente se redujo a una sola persona a partir de 2009.