[1] A la edad de 25 años fue nombrado secretario privado del Presidente Belisario Porras, luego se desempeñó como diputado y logró ser presidente de la Asamblea Nacional en varias oportunidades.
Se caracterizó por ser una figura extraordinaria con dotes de gran estadista.
Impulsó la autonomía de la Universidad de Panamá, proveyendo terrenos propios y una sólida base económica para sus funciones.
Durante su mandato, en 1946, se promulgó una nueva Constitución, que derogaba la Constitución de 1941, también durante su mandato se firmó el Tratado Filós-Hines, que garantizaba la permanencia de tropas norteamericanas en territorios estratégicos para la defensa del Canal.
Al final el clamor popular fue escuchado y la Asamblea Nacional rechazó el tratado doce días después de haber sido firmado.