Pablo Arosemena

Anteriormente se desempeñó como presidente del Estado Federal de Panamá en 1875 y en 1885.[5]​ Al terminar sus estudios en Colombia, regresó a Panamá en 1853 cuando los estadounidenses construían el ferrocarril transístmico.Desde los 19 años participó en el gobierno colombiano con diversos cargos, entre ellos secretario del Tribunal Superior de Panamá y diputado.Fue representante a la Asamblea Legislativa del Estado Soberano de Panamá en 1858, 1859, 1869, 1870, 1873 y 1885.En 1885 se casó con Ramona Forte Zapata, nacida en Panamá en 1871, con la cual tuvo seis hijos.[cita requerida] Tras la separación del istmo de Panamá fue enviado con Manuel Amador Guerrero y Federico Boyd a Estados Unidos a negociar el nuevo Tratado del Canal, encontrándose con el Tratado ya firmado por Philippe Bunau-Varilla.[cita requerida] Durante los breves meses del mandato de Carlos A. Mendoza se agitaron aspiraciones en la Asamblea Nacional.