Sancho de Herrera

Nacido probablemente en la ciudad de Sevilla hacia 1452, Sancho era el tercer hijo varón del matrimonio formado por el burgalés avecindado en dicha ciudad Diego García de Herrera y la sevillana Inés Peraza, señora de las islas Canarias.

Aunque todos eran propietarios en parte de ambas islas, el gobierno jurisdiccional se repartió entre Sancho y su cuñado Pedro Fernández de Saavedra el Viejo, siendo Lanzarote para el primero y Fuerteventura para el segundo.

Sancho demandaba la invalidez de un mayorazgo que incluía todas las islas creado por su madre Inés en 1488 a favor de su hermano Hernán, y que dicha Inés había revocado en su último testamento.

Finalmente, el consejo invalidó el mayorazgo, devolviendo la posesión de las islas orientales a los hermanos Herrera-Peraza.

[11]​ Asimismo, Sancho y sus hermanas también tuvieron que enfrentarse dentro de este proceso a la demanda presentada por su hermano mayor Pedro García de Herrera, quien se consideraba con mejor derecho al ser el primogénito y pedía que las islas fueran consideradas bienes partibles y se le adjudicase el quinto de la herencia.

Iglesia de la Madre de Dios de Miraflores, del antiguo convento franciscano de Teguise , donde yacen los restos de Sancho de Herrera.