[2] Las islas han sido objeto de disputa territorial entre Colombia y Nicaragua.
[3] Numerosos pueblos han contribuido al moldeamiento de la cultura raizal del archipiélago: africanos, británicos, escoceses, neerlandeses, irlandeses, franceses, españoles y colombianos.
La historia demuestra entonces la importancia estratégica de las islas en la región del Caribe occidental Geografía del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina San Andrés Isla, está dividido en 7 "Unidades de Paisajes": North End (Punta Norte), Rock Shore (La Rocosa), San Luis, The Hill (La Loma), Cove (Ensenada), Smith Channel (Canal Smith) y South End (Punta Sur).
San Andrés se localiza a aproximadamente 637 km al noroeste de Colombia continental.
Providencia, la segunda isla más grande del departamento, se ubica a 80 km al noreste.
En general, durante el año las lluvias son definidas por una estación seca y otra lluviosa.
Guardan una fuerte relación cultural con los pueblos antillanos como Jamaica y Barbados.
Sin embargo, algunos estudiosos del tema concluyen que dicho término desconoce la evidente mezcla y excluye a los demás isleños.
Los principales acompañamientos son arroz con coco, patacón, yuca, ñame, fruta de pan y frijoles.
Su lengua, el criollo sanandresano, kríol o creole english, está reconocido desde entonces como oficial en el archipiélago.
Adicionalmente, se llevó a cabo la remodelación del Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla y la repavimentación de la pista.
En la Isla de San Andrés transmiten diversas emisoras en AM y FM, tanto locales como nacionales, las cuales mantienen informada a la opinión pública y ofrecen una variada programación musical.
[19] Entre los principales lugares turísticos de la isla se encuentran los siguientes:[5] Desde 2019, el archipiélago y la isla de San Andrés tendrán por primera vez en la historia un equipo profesional de fútbol llamado "Real San Andrés", el cual representará a la isla en la Primera B tras firmar un acuerdo con el Real Santander por 3 temporadas (hasta el 2021).
Anteriormente, equipos como Islanders, Caribbean Heat y Bayside los han representado en el torneo profesional de baloncesto.