[6][7] A menudo se usa caballa (fresca o en salazón) como ingrediente principal del plato.
El rondón se originó en Jamaica y fue exportado a América Latina por los trabajadores inmigrantes afrojamaicanos que emigraron a principios del siglo XIX para construir proyectos como el Canal de Panamá o los ferrocarriles costarricenses.
[16] «Rondón» es un término del inglés patuá jamaicano y el criollo sanandresano que pasó tal cual al castellano.
[11] Dado que el rondón es un plato tradicional compartido por diferentes países, los ingredientes pueden variar de una región a otra.
En Panamá, los mariscos preparados con leche de coco se pueden servir con arrozo patacones y ensalada.