Ruy Pérez Tamayo

Recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1974.

[4]​ El 27 de noviembre de 1980 ingresó a El Colegio Nacional con el discurso Un fantasma en el siglo XX, que recibió respuesta del doctor Jesús Kumate.

[5]​ Fue acreedor de la beca Guggenheim durante 1985 y 1986.

[8]​ Fue miembro de diversas agrupaciones y sociedades científicas, entre las que sobresalen: Sus trabajos de investigación se centraron en los mecanismos de las enfermedades y los aspectos patológicos, donde destaca la descripción del efecto de la metionina sobre la cicatrización de heridas, el mesotelioma pleural, la amebiasis cutánea, la criptococosis, el enfisema bronquiolar y el mesotelioma peritoneal.

[9]​ En su honor, se nombró Premio Nacional Juvenil de Ciencia y Tecnología “Ruy Pérez Tamayo”, al certamen realizado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) en 1996.

Pérez Tamayo, en un discurso en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México , Campus Ciudad de México.