Luis Elizondo

En 1967 instauró el premio “Luis Elizondo”, el cual se otorga anualmente y consiste en medio millón de pesos entregado a instituciones e individuos que se hayan dedicado al desarrollo de labor científica y humanitaria.Sus primeros estudios los cursó en Monterrey, en los colegios Bolívar, Porfirio Díaz y en el Instituto Laurens.Ricardo Flores de la Rosa, apoderado, amigo y albacea de don Luis, se incorporó como abogado a La Florida, en sustitución del prestigioso abogado Ángel Santos Cervantes.Esta circunstancia le permitió conocerlo muy bien; dice que lo recuerda como una persona muy austera y humanitaria, de una gran generosidad, siempre dispuesto a dar, olvidándose de sus cosas personales.Cuando don Luis y su esposa visitaron el Asilo Municipal que estaba a cargo de su amigo Ricardo Cantú Leal, se entusiasmaron y pensaron que era una buena manera de atender a los ancianos, esas personas que gozaban de la especial predilección en los esposos Elizondo.Lo que parecía tan fácil, tropezó con el rechazo de quienes serían vecinos del asilo.Tras dos intentos fallidos, don Luis sacó la casta a relucir, y decidió prescindir del apoyo municipal, adquirió, no sólo el terreno para el asilo, sino toda la colonia en donde se ubicaba.Entre otras actividades realizadas por este incansable personaje, se encuentra como se dijo, la autoría de una autobiografía, en 1962, así como los libros Memorias de un viaje a Europa (1958) y Un viaje a Oriente (1981).