Rosa Villacastín

[2]​Pasó de la crónica política durante la Transición a la del corazón, en prensa, televisión y radio.

En 1990 publicó en portada del diario Ya un artículo en el que aseguraba; "el sida pone a Amparo Muñoz al borde de la muerte".

No pudo con la competencia que desde Telecinco le hacía María Teresa Campos y fue retirado a los dos meses.

Inmediatamente se integra como colaboradora en el programa de Ana Rosa Quintana Sabor a ti (1999-2004), salvo el tiempo en el que condujo en Telecinco el debate Grandiosas (2001), junto a Lolita Flores y Belinda Washington, que no logró el respaldo de la audiencia, Volvió a Antena 3 como colaboradora en diferentes programas y presentó su propio magacín La vida es rosa (2005), con Olga Marset.

Con Irene Escolar, Daniel Holguín, Ana Wagener y Petra Martínez, a las órdenes del director Joaquín Llamas.

[15]​ En 2023 fue la narradora del documental Mujeres olvidadas, dirigido por Jacobo Echeverria-Torres, abogado fundador junto a su esposa, Francisca Sauquillo.de la ONG Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL).

La cinta mostraba el desamparo femenino en el código civil español durante el primer cuarto del silo XX y la lucha anónima de las pioneras por sus derechos.